
No recomendada para: Todos los demás.
Calificación:
Se que voy a sonar malinchista pero en verdad el cine mexicano hoy en día da pena ajena. Siendo justos la película es una coproducción mexicana-chilena pero yo no soy chileno y me tiene sin cuidado lo que hagan. Estoy convencido de que hay mucho talento en nuestro país para esto del cine, gente con ideas frescas y originales pero que lamentablemente siempre acaban por copiar el cine de otras partes y entonces lo que pudo haber sido algo muy bueno acaba siendo una película más del montón, un fracaso más. "Todo Incluído" cae dentro de esta categoría, una buena idea echada a perder por lo mediocre de su guión y por su pésima dirección.
La historia se centra en las vacaciones de una familia -disfuncional por supuesto- que busca que este viaje les ayude a mejorar en sus relaciones y los una un poco más. Conforme van pasando los días los problemas entre ellos se harán presentes al igual que los motivos y secretos que dañan su relación. Gonzalo (Jesús Ochoa), el padre, recibe noticias pocas alentadoras con respecto a su salud y abandona a su familia; Carmen(Valentina Vargas), la madre, está ya cansada de tratar de mantener unida a la familia; Macarena (Ana Seradilla) aún no supera el fracaso de su matrimonio; Camila (Martha Higareda) es una desadaptada social y Andrés (Jesús Zavala) es un ñoño adicto a la tecnología. Con una tormenta tropical que se acerca y amenaza con destruir todo a su paso, la familia tendrá que superar sus diferencias si es que pretenden salvar el pequeño lazo de afecto que aún los une.

La mayoría de las actuaciones son malas, Jesús Ochoa tiene mucho talento como cómico pero los dramas definitivamente no son lo suyo. Ana Seradilla es quizás la actriz más sobrevalorada de nuestro país, no tiene talento -o más bien tiene talento de telenovela- y no está tan guapa como para destacar por ello, lo único que sabe hacer es "actuar" a base de gritos y actitudes neuróticas.
Jaime Camil y Martha Higareda son de lo mejorcito que hay en el país en cuanto a actuación se refiere y sin embargo están totalmente desaprovechados. El papel del primero es un fusil de otra película y la segunda aparece únicamente en escena para desvestirse y decir una que otra línea boba de adolescente rebelde. Maya Zapata es la única que se rifa con su actuación interpretando a la joven cubana Usnavy (no, no es broma, así le pusieron).

En conclusión "Todo Incluído" es un claro ejemplo de que tener una buena idea es muy distinto a saber desarrollarla, es una cinta bastante mala aunque si ver telenovelas no te encoge el cerebro es probable que no te desagrade tanto. Aún así te recomiendo esperar al DVD o a que la pasen en la TV. El colmo es que películas como esta duran mucho más tiempo en cartelera que aquellas cintas mexicanas que SÍ valen la pena (cough, cough, Voy a Explotar, cough, cough, Desierto Adentro).
ADVERTENCIA: Los siguientes párrafos contienen información esencial acerca de la trama de la película.
Me latió:
1. El nombre de la película es ingenioso, hace referencia a que en este viaje TODO está incluído: los paseos, la comida, los berrinches, las peleas, las mentiras y hasta un huracán.
2. Las siguientes escenas:
a) Andrés teniendo "cibersexo" en un café internet con Clemencia(Leonor Varela), quien curiosamente se parece un buen a Penélope Cruz.
b) Cuando Gonzalo está contemplando el mar desde el muelle, las gaviotas y la música son el detalle de la escena.
c) La plática super filosofal entre Gonzalo y el taxista (Edgar Vívar) cuyo acento parece salido de un mal chiste de yucatecos.
3. El papel de Jaime Camil es gracioso -por el acento chafa- a pesar de que es un fusil del de Hank Azaria en "Mi Novia Polly".

No me latió:
1. La edición es terrible, cortan las escenas así nada más sin sentido, por ejemplo: Andrés esta tomando fotos y una gorda se le queda viendo, CORTE, aparece Camila caminando entre los manglares, se topa a un vago meditando y lo abraza....osea ¿CÓMO?
Otro ejemplo: Macarena está echando desmadre con su amiga chilena, CORTE, vemos a Martha Higareda fumándose un churro semidesnuda (no me quejo), CORTE, la mamá leyendo un libro y ligando con Jaime Camil.....sí, así de absurdos son los cortes de edición de la película.
2. La escena en la que están todos encerrados por el huracán y llega el papá a confesarse con ellos. El papá empieza a decirles que se acuerda cuando eran chiquitos y rompe en llanto así sin sentido, luego les dice que se va a morir y se sale así bien campante a llorar sentado junto al mar....¿en serio? ¿a mitad de la tormenta se sienta en la orilla del mar? Nunca me tocado ver una tormenta tropical o un huracán en vivo pero le creo al Discovery Channel cuando dice que es una de las fuerzas destructivas más cabronas de la naturaleza, entonces no entiendo que hace Jesús Ochoa sentado a la orilla del mar, era como para que una ola de 10 mts lo matara y acabara con la miserable existencia de su personaje. Esta pinchísima secuencia va acompañada del diálogo pendejo para reflexionar de Martha Higareda: "¿Por qué siempre nos callamos lo que más nos duele?"....¡¡PATÉTICO!! Lo peor es que después de esto, todos lloran juntos y en la siguiente escena ya todos son felices.
3. La falta total de sentido de varias escenas o personajes. Por ejemplo, no le veo el caso al personaje del hijo, sale muy poco y su "historia" no tiene chiste alguno ni tampoco aporta nada a la historia principal. Sus pocas escenas involucran un ciber-romance con una mujer española que se excita tanto que decide viajar a México para conocerlo....¡¡¡ AH SÍ CLARO!!! tiene todo el sentido del mundo.
Otro ejemplo es el de la relación de la mamá con el instructor de buceo, los vemos cenando, bailando y luego a punto de echar pasión en la cama. Varios CORTES de escena después volvemos a ver a esta pareja y Jaime Camil le dice "Creo que yo no soy lo que necesitas" y ella le da un beso en la mejilla y se va. ¿Podría alguien explicarme que diablos pasó? ¿En qué momento se les quitó lo calientes y empezaron a filosofar?
4. ¿Por qué el título está en inglés? Siendo una co-producción México-Chile no entiendo porque no le dejaron simplemente "Todo Incluído". Pero no, tenían que ponerlo en inglés como si sólo por eso la película fuera a ser mejor.