Mostrando entradas con la etiqueta depp. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta depp. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de julio de 2012

Sombras Tenebrosas (Dark Shadows, 2012)

Recomendada para: Adolescentes, paleros de Tim Burton y los que anden buscando alguna comedia media zonza.
No recomendada para: Si buscas una película de terror o si crees que Tim Burton aún hace cine como solía.
Cada día estoy más convencida de que Johnny Depp y Tim Burton tienen algo que ver con el negocio de los disfraces de Halloween. En serio. Debo decir que siempre causa morbo ver al señor Depp en una más de sus interpretaciones post Piratas del Caribe -todas, cabe aclarar, excelentes prospectos para el disfraz de Noche de Brujas del año en curso- porque, seamos francos, siempre esperamos ver una actuación así de icónica de su parte. La realidad es que, en esta ocasión, tanto director como estrella se quedaron un tanto cortos.

Barnabas Collins (Depp) es un ricachón decimonónico y perfecta encarnación de la personalidad  romántica -o sea, medio dark, medio emo. Su familia vive prósperamente del negocio de la pesca en una casona de nombre Collinwood, ubicada en un pueblecito costero de nombre Collinsport (casi se podría decir que son la famila Slim del pueblucho este). Lo malo es que, como buen junior, Barnabas hace de las suyas y se liga a Angelique Bouchard, (Eva Green) la hija de la muchacha, sin estar realmente enamorado de ella. Cuando el verdadero amor le llega a Barnabas en la forma de Josette DuPres (Bella Heathcote), Angelique utilizará su poderes brujísticos para vengarse, matar a la susodicha, convertir a Barnabas en vampiro y encerrarlo por dos siglos. Cuando el vampiro despierta, en la década de los setenta del siglo veinte, el clan Collins ha perdido todo su antiguo esplendor y será tarea de Barnabas rescatar las glorias pasadas de su familia.

Como insinué al inicio, los que gustamos de las películas de Burton definitivamente esperábamos más. No con esto quiero decir que la cinta sea mala, sin embargo creo que en esta década del refrito, hasta al legendario Tim Burton le salen las cosas medio chafas. Porque sí, esta comedia burtoniana es un remake/tributo a una soap opera sesentera, que de cómico no tenía nada. La verdad sea dicha, el guión no es tan maravilloso como pinta el trailer y, si bien la dirección no tiene mucho que ver en esto, uno sí espera ver una historia que, de menos, sea original o bien llevada y no predecible y con una que otra solución sacada de la manga que, para los que no vimos la serie original, resulta absurda hasta el cansancio.

Otra queja: ¡el maquillaje está de lo más chafa! Hasta a mí me quedaron mejor las sombras bajo los pómulos para mi disfraz de catrina de algún Halloween. No sé si fue intencional o qué onda, pero Depp se ve terrible. A pesar de eso, la peli tiene dos que tres efectos especiales cotorros, los vestuarios están padres y la ambientación está genial: son los setenta más kitsch que he visto, incluso más que That 70's Show.

Quiero decirles también que, a pesar de que la película tiene un buen reparto, empezando por la Sra. Michelle Pfeiffer, están un poco desaprovechados. Debo decir que Chloe “Hit Girl” Moretz está pasando por una etapa de adolescente sangrona, que se deja ver demasiado bien en su interpretación de la zorra jovencita Collins y que cae bastante gordita. Y bueno, como no podía faltar, la señora de Burton, Helena Bonham Carter (de quien me confieso absoluta palera), hace su aparición como la Dra. Julia Hoffman, un personaje bastante jocoso, aunque medianamente irrelevante. La que se lleva las palmas en esto es Eva Green; su interpretación de la malvada Angelique es excelente, cae increíblemente bien de lo bitch que es.

Con todo, la cinta no es, en realidad, mala; hay partes bastante graciosas, está atascada de chistes simpáticos y se disfruta del principio hasta un poco después de la mitad, cuando el argumento se empieza a caer y el nudo se deshace de maneras bastante estúpidas. E insisto, si ya dijimos que Emonieves será el disfraz de Halloween por excelencia para las niñas este año, yo calculo que también veremos a varios Barnabas Collins circulando por allí (todos aquellos demasiado “cool” como para disfrazarse del choteadísimo Drácula).

Ana Sthal @anasthal


Me latió:

1. El muy ñoño chiste de McDonald's / Mefistófeles; casi me hago pipí de risa.

2. La cruda perpetua de Julia Hoffman. Como les dije, amo a esta mujer y me dio gusto verla de algo que no fuera similar a la Reina Roja o a Mrs. Lovett (ambos personajes bastante excéntricos que disfruté pero que ya me cansaron un poco).

3. El chiste de la “tiny songstress”. También me provocó carcajadas sonoras.

4. Eva Green en general pero, en particular, hacia el final de la película. Se ve mala, mala, madita, malísima y bastante escalofriante.


No me latió:

1. El pequeño David Collins es de lo más equis, su papá también y casi se me olvidó que salieron en la película en algún momento.

2. Que alguien, por favor, me explique cómo diablos solucionan todo con “Chloe Moretz es, en realidad, la mujer lobo” sin dar indicios de tal cosa en cualquier momento de la película. El mangazo de mangazos; cualquier mago barato estaría decepcionado de este truquito chafa.

3. ¿Dejaron espacio para una secuela? ¿En serio? Por favor, alguien dígame que eso fue mi imaginación.



sábado, 11 de julio de 2009

Enemigos Públicos (Public Enemies, 2009)


Recomendada para: Fans de la novela policiaca y público en general.
No recomendada para: La gente que se alarma cuando ve tantita violencia.
¡Ah la década de los 30! Una época donde el estilo, la clase y el glamour era el pan de cada día, el escenario perfecto para la lucha entre las fuerzas del orden (osea los polis) y el crimen organizado representado en ese entonces por personajes de la talla de Al Capone, Bonnie y Clyde, John Dillinger, etc., criminales que cautivaron a la opinión pública con sus hazañas convirtiéndose, de un modo bizarro, en celebridades cuya reputación aún persiste. Tomando como base la novela del mismo nombre y con un reparto de ensueño, Michael Mann se reinvindica como director (el fue el pobre diablo detrás del intento fallido de revivir la franquicia de Miami Vice) con este film que sin duda recibirá unas cuantas nominaciones para los Oscares.

El año es 1933, John Dillinger (Johnny Depp) se encuentra en la cima de su carrera delictiva como asaltabancos y la policía se muestra incompetente en lo que respecta a su captura. La recién formada Oficina Federal de Investigación (FBI) encabezada por J. Edgar Hoover (Billy Crudup) en un intento de mantenerse a flote asigna al agente Melvin Purvis (Christian Bale) la díficil -y peligrosa- tarea de integrar un equipo dedicado exclusivamente a la captura de Dillinger. Entre tanto Dillinger se enamora de una chica común y ordinaria, Billie Frechette (Marion Cotillard), por quien Dillinger estará dispuesto a arriesgarlo todo incluso su propio pellejo.

La película es muy buena, destaca enormente su ambientación ya que realmente te transporta a los 30, los coches, las armas (creo que estoy enamorado de las ametralladoras Thompson) la ropa, la música, etc., todo esto es lo que en verdad le da el sabor al clásico juego del gato y el ratón (no, no me refiero a la canción guapachosa). Las escenas de persecuciones y tiroteos son excelentes (obvio, es Jack Sparrow vs Batman), están muy bien ejecutadas, son realistas, violentas y algunas bastante crudas.


El reparto, como lo mencioné, es una maravilla: de entrada Johnny Depp, quien a mi parecer es EL actor de la década, su interpretación de John Dillinger es excelente y hasta consiguieron que se pareciera un poco físicamente (chequen las fotos, ok sí, la mueca esta al revés pero no es lo importante). La presencia de su personaje en escena es incuestionable, es una especie de Robin Hood "moderno" (sólo que éste no reparte el dinero a la gente), es audaz, arrogante, galán y le patea el culo a los bancos en una época donde todos los odiaban debido a la gran crisis ecónomica -aunque esto no ha cambiado mucho que digamos-, ¿así o más cool?. Christian Bale se encuentra casi en la cima de su carrera y en esta ocasión lo demuestra personificando al chico bueno que antepone "el bienestar y la justicia" ante todo. Marion Cotillard trabaja de maravilla (no por nada ganó un Oscar) y deja en claro una vez más que no sólo es una cara bonita (es un bombón), su personaje es muy tierno y hasta conmovedor, la empatía con ella es inevitable. Otros que trabajan muy bien son Stephen Graham como el sociópata Baby Face Nelson, un asco de tipo; Jason Clarke es "Red", el fiel socio de Dillinger; Billy Crudup interpreta muy bien a Edgar Hoover, te logra caer mal pues es vilmente un político fanatista; David Wenham (quizás lo ubiques más por ser Dilios en 300 o Faramir en el Señor de los Anillos) como otro de los integrantes de la banda de Dillinger y bastante ambicioso.

Como punto negativo está el ritmo de la película, pues al llegar el clímax uno esperaría que siguiera el desenlace -como debe de ser- pero no, la trama sigue y sigue todavía por un rato y esto es lo que te hace voltear a ver tu reloj y decir "En la madre, dura 2 horas y media".

En conclusión Enemigos Públicos es un buena película, es fácil de digerir pues no tiene un trama muy complicada ni pretenciosa. Ampliamente recomendable para el público en general, si tu abuelo o papá eran fans de Los Intocables diles que te lleven a verla.

ADVERTENCIA: Los siguientes párrafos contienen información esencial acerca de la trama de la película.

Me latió:

1. Los tiroteos son pura adrenalina, hay ráfagas de balas por todos lados, mujeres gritando, muertos, sangre, rehenes, risas de los malos, armas con estilo (no las niñerías de hoy en día), sangre y más sangre.

2. La ambientación de la película como dije realmente te transporta a los 30's. Los hombres con trajes de 3 piezas, abrigos y sombreros, las mujeres con vestidos sexys y elegantes, salones de baile con bandas en vivo, etc. Los coches son en verdad una chulada, de cuando estaban bien hechos y no las porquerías de hoy en día hechas con latas de Tecate.

3. Las siguientes escenas:
- El primer robo de banco, bastante padre la escena y el toque final es Dillinger diciéndole a uno de los clientes que no le va a robar su dinero.
- Cuando Dillinger está convenciendo a Billie de que se fugue con él y de paso se madrea al señor que la está molestando.
- Cuando Dillinger se escapa de la prisión con un arma de madera, se madrea todos y luego sale así como si nada de la estación de policías.
- El tiroteo en el bosque, definitivamente una de las mejores escenas de tiroteos que he visto en el cine.
- Cuando Dillinger se mete a los cuarteles de la policía y se pasea por las oficinas de la división que lo persigue -cosa que según el verdadero Dillinger sí hacía-, eso sí es tenerlos bien puestos.

4. Las caras de pendejos que ponen los de FBI cuando se les escapa Baby Face Nelson, así de "vinimos porque escuchamos disparos....oops". También cuando Billie se escapa de su departamento y los agentes encargados van a ver Melvin para avisarle, tienen caras de perritos regañados.

5. Las últimas palabras de Dillinger al morir, se despide de Billie con la misma canción con la que se conocieron.

No me latió:

1. No se porque intentaron hacer ver bien a los del FBI cuando en verdad eran y son unos desgraciados. Primero tenemos la escena donde torturan a Billie y de repente llega Melvin y la "rescata" de la madriza que le estaban poniendo sus propios hombres. ¿Se supone que eso lo hace "bueno"? Osea por órdenes de él sus hombres torturan a los sospechosos pero como es un "caballero" no va a permitir que le hagan más daño a una mujer, porque seguramente con cargarla en brazos no le va a quitar la madriza que le dieron. Otra cosa que me pareció nefasta fue el agente texano Clint Eastwood wannabe que mata por la espalda a Dillinger (como vil cobarde) pero como según esto tiene mucho honor y la madre va a ver a Billie para decirle que las últimas palabras de Dillinger fueron para ella, así de "yo lo maté pero soy bien buen pedo y te lo vine a decir, ah por cierto te mando saludar mientrás se ahogaba en su propia sangre"....NO MAMEN.