
No recomendada para: Si esperas ver algo onda E.T. o Día de la Independencia o si te aburren los extraterrestres.
Calificación:
Las películas de extraterrestres vienen casi siempre en dos sabores: o los malos son ellos o somos nosotros y en cualquiera de estos casos todo acaba decidiéndose en alguna batalla de proporciones épicas que curiosamente siempre gana la humanidad. De vez en cuando hay alguna que propone algo distinto a lo anterior, puede ser algo serio como Contacto o hasta cómico como Hombres de Negro. Y aunque Sector 9 encaja perfectamente en esta última categoría, sería más apropiado decir que es la primera en su tipo en mostrar un aspecto que nunca antes se había hecho: el impacto social de una posible "invasión" extraterrestre.
Con la llegada de una nave espacial a la ciudad de Johannesburgo, Sudáfrica a principios de los 90's, la vida de ese lugar cambió radicalmente. Con su nave averiada y al borde de la muerte, la humanidad -en un gesto de amistad y de cooperación- les proporcionó asilo a estos seres. Con el paso del tiempo la situación social en el llamado sector 9 fue empeorando al grado que los "Langostinos" (como se les apoda a los extraterrestres) sufren de abusos y discriminación por parte del resto de la comunidad y finalmente llega el día en que, para evitar más conflictos, los Langostinos deben ser trasladados a una zona más "segura". A cargo de esta operación se encuentra Wikus van der Merwe (Sharlto Copley) quien accidentalmente resulta infectado con un extraña sustancia de origen extraterrestre. Perseguido por su propia gente, Wikus deberá buscar la forma de arreglar las cosas aunque eso involucre aliarse con los seres que tanto desprecia.

Las actuaciones son buenas y el hecho de que el reparto está integrado prácticamente por pur@ desconocid@ ayuda bastante, se siente más "real" todo. Sharlto Copley hace un excelente trabajo y es que a través de su personaje el público va experimentado todo tipo de emociones, desde la total antipatía y respulsión por él hasta la empatía total. Si consideramos que Sharlto no cuenta con estudios ni ningún tipo de formación actoral (de hecho se volvió el protagonista por accidente) creo que su trabajo se resume en que el muchacho tiene talento, sí, de eso que le falta a muchas "celebridades" cough, cough, George Clooney, Orlando Bloom, cough, cough. La otra parte importante en este apartado son los Langostinos que, aunque creados en su totalidad por computadora, interactuan de maravilla en pantalla con los actores reales.


ADVERTENCIA: Los siguientes párrafos contienen información esencial acerca de la trama de la película.
Me latió:
1. Lo que la película plantea no es tan descabellado pues en la actualidad ya suceden cosas similares, obvio sin extraterrestres: el odio interracial desmedido en algunas partes del mundo, la privatización de las fuerzas armadas (osea como gobierno en vez de crear tu propio ejército lo rentas) y el poder casi absoluto -y altamente cuestionable- de los medios de comunicación. No me queda duda que si entraramos en contacto con seres de otros mundos buscaríamos la forma de chingárnoslos. ¡¡¡¡Coexistencia FAIL!!!!


4. Las siguientes escenas:
a) El inicio cuando vemos las escenas de cuando llegó la nave espacial a Sudáfrica, lucen bastante bien los efectos especiales.
b) Toda la secuencia desde que empiezan a "experimentar" con Wikus hasta que éste se escapa y se esconde en el Sector 9. Puntos extras para la escena cuando Wikus se mete al "McDonalds" a comprar comida.

d) La batalla final entre Wikus en el robot y los militares de la MNU. Mención especial para el ¡¡¡¡MARRANAZO!!!! (literalmente Wikus mata a un soldado arrojándole un cerdo) y también cuando Wikus detiene un misil con el robot.

No me latió:
1. Aunque no es algo primordial sí quedan muchas preguntas al aire sobre el origen de los Langostinos, estaría bien que complementaran esto ya sea en extras del DVD /Bluray o en algún otro tipo de medio (comic, secuela, etc).