
No recomendada para: Si vomitas todo lo que suene a religión y fe.
Calificación:
Gracias a Hollywood sabemos bien que esperar de un cataclismo mundial: el planeta se convertirá en un enorme desierto, la gente vestirá de las formas más extrañas y todos tendrán rastas, la ley del más fuerte reinará, Mel Gibson tratará de salvar el día y bla, bla, bla. Pero hay algo que las películas nunca nos dicen y que nos guste o no, siempre ha sido de vital importancia para la humanidad desde sus inicios: la religión. El Libro de los Secretos hace precisamente esto, adentrarse en tan polémico y controversial tema, para presentarnos una realidad mucho más creíble de que lo podría suceder en un mundo post-apocalíptico.
30 años han pasado desde el día en que el cielo se abrió y acabó con el mundo entero. Los pocos sobrevivientes subsisten de lo que pueden encontrar entre los escombros y la ley del más fuerte es lo único que impera en sus "sociedades". Eli (Denzel Washington) es un hombre que, desde aquel fatídico día, tiene la misión de proteger y llevar al oeste un libro que respresenta la última esperanza de la humanidad. En su travesía, Eli llega a un pequeño pueblo gobernado por Carnegie (Gary Oldman), un hombre que lleva años buscando el mismo libro por el poder de lo que contiene y que no se detendrá ante nada para obtenerlo. Tras un serie de eventos, Eli escapa del pueblo junto con Solara (Mila Kunis), una chica a la que ayudó, y juntos deberán llevar el libro a su destino antes de que Carnegie los encuentre y les arrebate el libro.

Las actuaciones son buenas pero tampoco nada del otro mundo. Denzel Washington vuelve a encarnar al hombre rudo, pero con principios, que no le teme a nadie ni a nada y aunque lo hace bien tampoco se trata de su mejor actuación. Gary Oldman es quien se lleva la película gracias a su papel como el malo del cuento. Su personaje reune varias de las cualidades que hacen a un buen villano: es cruel, culto, buen negociador, viste bien (considerando las cirscunstancias) y la vida de sus hombres le importa un comino, todos son dispensables para él. La bella Mila Kunis tiene un pequeño papel que al principio va bien pero que al final acaba siendo bastante chafa. El resto del reparto lo integran Jennifer Beals como la mujer de Carnegie y madre de Solara, Ray Stevenson (si vieron la serie de HBO, Roma, lo ubicarán perfectamente) como la mano derecha del villano y Frances de la Tour y Michael Gambon como una pareja de ancianos algo macabros que tienen una breve aparición en la cinta.

ADVERTENCIA: Los siguientes párrafos contienen información esencial acerca de la trama de la película.
Me latió:
1. La visión distinta que se maneja del mundo post-apocalíptico donde prácticamente todos son analfabetos e ignorantes, pues con pocas personas que hayan vivido antes del cataclismo y sin forma de transmitir el conocimiento, éste se perdió.
2. Mila Kunis porque con todo y que sale de mugrosa y en fachas sigue viéndose hermosa.

4. Las siguientes escenas:
a) La pelea en el túnel entre Eli y unos vagos en la que únicamente vemos las siluetas.

c) Cuando Eli y Carnegie discuten en la calle sobre la importancia del libro y eventualmente se desata una pelea.
d) Cuando Eli le está explicando a Solara que onda con el libro y su misión.

f) El detalle de que el primer libro impreso en la historia de la humanidad fue la Biblia y que en la película es el primero que se imprime cuando arreglan la imprenta en Alcatraz.
No me latió:
1. ¿Qué con el iPod de Eli? Sí lo sé, el iPod es el gadget más popular del momento pero no le aporta nada a la película y más bien parece ser un anuncio descarado "Tener iPod es cool incluso después del fin del mundo"...pfffff.
2. Aunque la revelación de que Eli es ciego me agradó, debo decir que está muy mal manejado. Si uno se fija bien en las escenas notará que aunque en algunas ocasiones si parece estar ciego, en muchas otras realiza acciones que no más no van con lo de la ceguera. Ejemplos de esto son el hecho de casi siempre voltea a ver a todos a la cara cuando les está hablando, cuando le pide al señor de la tienda que quite el dedo del gatillo o el hecho de que nunca se tropieza.
3. A partir de que le disparan a Eli la historia se va al carajo:
a) Carnegie regresa triunfante a su pueblo pero por motivos que aún no entiendo, la gente del pueblo enloquece y se ponen a destruir y saquear. De un momento a otro Carnegie perdió todo su poder sobre ellos y como que no queda claro porque.
b) El coche que se roba Solara se supone que no tenía mucha gasolina, sin embargo es suficiente para que ella y Eli lleguen hasta San Francisco.
c) Eli está herido de gravedad y cuando llega a Alcatraz se baña, se rasura, se cambia las ropas pero ¿nadie le cura las heridas? Curiosamente vive lo suficiente para terminar de dictarles de memoria toda la Biblia.
d) Solara se vuelve una guerrera de la noche a la mañana y emprende un viaje de regreso a su pueblo para salvarlos...por favor ¿es lo mejor que se les pudo ocurrir? Y claro no puede hacerlo sin el iPod de Eli...PFFFFF.
3 comentarios:
denzel washington en fachas + un ipod primera genración mugroso y madreado + how can you mend a broken heart = la cosa más rara que he visto en una peli post-apocalíptica...
algo tarde el comentario.
pero solo has entendido la mitad de la pelicula.
Y cual es la otra parte de la pelicula q debemos entender entoncs??
Publicar un comentario