
No Recomendada para: Si el humor negro y extraño o las películas animadas no te causan mucha gracia.
Calificación:
Wes Anderson es, si no el más, uno de los más extraños -pero a la vez divertidos- directores en todo el mundo. Su particular sentido del humor, resultado de mezclar el humor negro con lo exageradamente absurdo, es lo que identifica a sus películas que han sido muy bien recibidas entre el público y la crítica (aunque claro, tiene sus detractores). Es por esto que cuando me enteré de que estaba por salir una nueva cinta suya me emocioné, pero cuando supe que se trataría de una cinta animada cuadro por cuadro (stop-motion) inspirada en un cuento infantil, tuve mis dudas ¿dará el ancho un cuento para niños? ¿podrán los "muñecos" del stop-motion igualar las maravillosas actuaciones que caracterizan a sus trabajos anteriores? La respuesta a todas mis dudas fue SÍ, Anderson lo hizo de nuevo y sin mayor problema.
Basada en el cuento infantil del autor Roald Dahl, la película cuenta la historia del señor Zorro (George Clooney), un experto ladrón de gallinas que se ve obligado a retirarse de su oficio al enterarse que está por ser padre. Años más tarde, después de sentar cabeza y llevar una vida ordinaria, el Sr. Zorro comienza a extrañar las viejas andadas y junto con su amigo, la zarigueya Kylie (Wallace Wolodarsky), comienza a elaborar su plan maestro para dar un último gran golpe y robarle a los nuevos granjeros de la zona: los terribles Buggis, Bunce y Bean, sin imaginar el gran lío en el que meterá a toda la comunidad animal del bosque.

Debo reconocer que al enterarme de que la cinta sólo sería exhibida en su versión doblada al español, me decepcioné bastante e incluso consideré esperarme a que saliera a la venta/renta para verla. Después supe que el doblaje lo habían realizado verdaderos actores/actrices de doblaje y no estrellitas de Televisa y reconsideré mi postura. Me agradó bastante el doblaje, les quedó bastante bien pero mentiría si les dijera que ubico de nombre a quienes participan en él. Aún así creo que lograrán reconocer una que otra de las voces por sus trabajos anteriores, por ejemplo la voz del Sr. Zorro es la voz del papá de la familia en Alf. En la versión en inglés Anderson utilizó a varios de sus actores de cabecera: Willem Dafoe como la Rata (excelente personaje), Bill Murray como el Tejón, Owen Wilson como el coach Skip y Jason Schwartzman como Ash, el hijo del Sr. Zorro. El resto del reparto lo integran George Clooney en el papel protágonico, Meryl Streep como la Sra. Zorro, Michael Gambon como el granjero Franklin Bean (es el malo malo) y el mismísimo Wes Anderson como la Comadreja.

En conclusión, El Fantástico Sr. Zorro es una muy buena película que tiene por objetivo entretener a chicos y grandes (eso sonó a anuncio de circo). Uno disfruta con cada chiste, con cada secuencia y con lo únicos que resultan los personajes. Sin duda se trata de una de las mejores películas "para niños" (yo más bien diría familiares) de esta temporada.
ADVERTENCIA: Los siguientes párrafos contienen información esencial acerca de la trama de la película.
Me latió:
1. Jamás entendí bien porque a la zarigüeya se le ponían los ojos como de loco pero como me botaba de risa cada vez que sucedía, totalmente random.

3. Los villanos están sensacionales, en especial Bean que es el más malo de los granjeros y quien organiza a los demás para vengarse del Sr. Zorro. Es tan malo que después de volarle la cola de un disparo al zorro, la usa de corbata y como trofeo, además su arma es una Luger ¿así o más malvado? Por cierto que las corbatas de cola de zorro las estuvieron regalando en la pasada Comic-Con en San Diego :(

5. El silbidito y el chasquido de dedos que son la firma del Sr. Zorro. Kylie queda muy impresionado por esto y al final desarrolla su propia firma que es bastante graciosa.
6. Las siguientes escenas:
a) El Sr. Zorro quiere mudarse de casa porque se siente pobre, así que va con su abogado, el Tejón y cuando uno de ellos dice "cuernos" comienzan a pelear sin sentido sólo para detenerse y volver a ser civilizados a los pocos segundos.
b) El Tejón hace la presentación de cada uno de los granjeros, explicando a que se dedican y lo terribles que son.
c) La forma de inutilizar a los beagles durante el primer robo, con moras llenas de sedante.

e) Los enfrentamientos con la Rata, antiguo compañero del Sr. Zorro pero que ahora trabaja como "guardia de seguridad" de Bean.
f) El bailecito de victoria de los animales cuando roban todos los productos de los granjeros mientras estos están ocupados destruyendo el bosque.

h) El perro rabioso persiguiendo al Sr. Zorro y minutos después a todos los humanos que llegan para matar a los animales.
No me latió:
1. A pesar de que el doblaje me gustó bastante, la cancioncita de los villanos les quedó muy tonta. Lo peor es que esta canción juega un papel importante en varias de las secuencias de acción y por lo mismo de que quedó muy chafa les resta mucho.
2. No he visto aún la versión en inglés pero ¿¿¿George Clooney??? ¿¿¿En serio??? Pffff, no creo que haya un actor más sobrevalorado y mediocre que él (bueno tal vez Orlando Bloom). Es la verdad y me vale cuernos si las mujeres se mueren por él, eso para nada lo hace buen actor.
1 comentario:
No entendí qué es eso de "stop motion". Luego me explicas, ¿va?
Publicar un comentario