
No recomendada para: Si lo tuyo son las comedias románticas con finales felices y rosas.
Calificación:
De todas las frases de la sabiduría popular, creo que pocas son tan atinadas como la del perro de las dos tortas, la mayoría de los triángulos amorosos acaban de esa forma. No se de quien fue la idea de ejemplificar esta situación, el triángulo amoroso, con un perro y dos tortas pero debo decir que era un(a) genio. Pero bueno no fue esto lo que llamó mi atención, sino el hecho de que ésta película es la última que filmó Joaquin Phoenix antes de retirarse por siempre, según él, del mundo del cine. ¿Sus motivos? pues que el cine nunca fue su pasión y en cambio la música sí lo es, de nuevo, según él. Una lástima en mi opinión, pues quienes hayan visto sus películas quizás estarán de acuerdo conmigo en que el tipo tiene talento y que hoy en día escasea.
Leonard Kraditor (Joaquin Phoenix) es un hombre al que la vida no le ha sonreído mucho últimamente: su prometida lo dejó porque debido a la incompatibilidad genética entre ambos no iban a poder tener hijos nunca. A raíz de esto Leonard regresa a vivir a casa de sus padres, pues en su depresión ya ha intentado quitarse la vida en repetidas ocasiones y necesita que le echen el ojo. Decididos a ayudarlo a superar su crisis, sus padres invitan a cenar a sus socios de modo que la hija de ellos, Sandra (Vinessa Shaw), y Leonard se conozcan y con suerte, acaben casándose. Poco después Leonard conoce en las escaleras del edificio a Michelle(Gwyneth Paltrow) de quien se enamora prácticamente a primera vista. A partir de entonces comienza el dilema para Leonard, por un lado Sandra corresponde su amor y representa la seguridad y estabilidad que su comunidad y familia quieren para él (son judíos por cierto) y por el otro, Michelle es la mujer que en verdad lo hace feliz, sin embargo ella no corresponde su amor.

Las actuaciones son de lo mejor, comenzando por Joaquin Phoenix que hace un trabajo excelente interpretando a un personaje cuyo sufrimiento no sólo se encuentra en su corazón, sino también en su mente. Creo que su despedida de los escenarios no podría haber sido mejor, se rifó la neta. Gwyneth Paltrow también trabaja de maravilla, en esta ocasión se aleja un poco de su típico papel de mujer fuerte y segura e interpreta a una que se comporta como adolescente, es medio drogadicta y está completamente pérdida y sin rumbo en la vida. Para rematar tenemos a Vinessa Shaw que hace el papel de la mujer lista y de buen corazón pero que es medio ingenua para los asuntos amorosos y se deja llevar fácilmente, imposible no sentir una tremenda simpatía por ella. La química entre los personajes es muy buena pero sobre todo se da de manera natural lo que ayuda enormemente al ritmo de la película y a que el público se identifique casi de inmediato con ellos. Del resto del elenco destaca Isabella Rosselinni como la mamá de Leonard y quien encarna a la perfección ese instinto de protección materno que nos recuerda que por más que tratemos de ocultar como nos sentimos, una madre siempre sabe que onda con los hijos.

ADVERTENCIA: Los siguientes párrafos contienen información esencial acerca de la trama de la película.
Me latió:
1. La forma de retratar cada una de la dos relaciones es sensacional. Primero tenemos la relación con Michelle donde Leonard está perdidamente enamorado y sacrificaría todo, absolutamente todo por ser correspondido pero ella le aplica el "seamos sólo amigos" (ouch). Por otro lado está la relación con Sandra, quien es la que se muere por Leonard y se conforma con los migajas de cariño que él le arroja. ¿A poco no les tocado alguna relación parecida a estas dos?
2. Leonard se queda con Sandra después de ser bateado definitivamente por Michelle y el final queda un poco abierto a interpretación. ¿Se queda con Sandra porque es el premio de consolación? ¿Lo hizo porque se dió cuenta que en verdad la amaba? Yo me inclino por la primera pero decida por uds mismos.
3. Me agrado mucho la fotografía y con esto me refiero a las tomas de la cámara que sin necesidad de ser muy espectaculares, logran capturar a la perfección la escencia de cada escena. En particular:
a) Cuando Leonard llega al restaurant antes que Michelle y su novio. Es una toma algo larga en la que se nota la incomodidad y el nerviosismo de Leonard mientrás espera a que lleguen los demas. Como detalle adicional, la extraña cabeza ornamental detrás de él le agrega un toque de comedia a la escena.

No me latió:
1. Me cayeron gordos tanto el papá de Sandra como el de Leonard porque están más preocupados por hacer negocio que por la felicidad de sus hijos. Se la pasan presionando y forzando las situaciones y esto los hace bastante molestos. Por ejemplo en el bar mitzvah del hermano de Sandra, el papá grita a los 4 vientos que el novio de su hija, Leonard, es una persona fantástica, que los dos están super enamorados y bla bla bla. También en repetidas ocasiones le dicen a Leonard que si no se aplica con Sandra los demás pretendientes (fantasmas seguramente) se la van a ganar.
2. La música pasa muy desapercibidad la mayor parte del tiempo y aunque cumple bien con su función, creo que pudieron explotar mucho mejor este recurso, sobre todo en las escenas de mayor intensidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario