
Calificación:
Si la paciencia es una virtud entonces James Cameron es algo así como el hombre más virtuoso sobre la faz de la Tierra, pues desde 1999 quería filmar ésta película pero la tecnología en ese entonces no daba el ancho para su visión de lo que Avatar debía ser. A pesar de todo lo que se dijo y especuló acerca de como la cinta revolucionaría a la industria cinematográfica y de que inclusive la preventa de boletos comenzó desde el verano (sigo pensando que esto fue exagerado), nada me podría haber preparado para la experiencia que viví el pasado martes en la premiere de Avatar, si tuviera que describirla en una sola palabra sería: HERMOSA. Señores y señoras, niños y niñas, el futuro del cine llegó y sí, es tan glorioso como nos lo prometieron.
En el futuro la raza humana comienza a explorar otros planetas en busca de recursos naturales que consumir pues los de la Tierra prácticamente se han agotado. Es así como el hombre llega al planeta Pandora, un mundo salvaje y primitivo habitado por peligrosas criaturas, en particular por una raza de humanoides conocidos como los Na'vi. En aras de poder comunicarse y negociar con ellos se crea el programa Avatar, que consiste en utilizar cuerpos genéticamente diseñados -combinando el ADN de los Na'vi con el de los humanos- para soportar las condiciones del planeta y los cuales son operados mentalmente por un "piloto" humano. Jake Sully (Sam Worthington) es un ex-soldado paralizado de sus piernas que acepta la oferta de operar el Avatar de su hermano (tras la muerte de éste) y recibe la misión de infiltrarse entre los Na'vi para recabar información que les permita vencerlos. Pero después de convivir con los Na'vi, en especial con la "bella" Neytiri (Zoe Saldana), Jake comienza a dudar de los propósitos de su misión, pero sobre todo del bando que tomará ante la inminente guerra.

En cuanto a las actuaciones, éstas son buenas aunque no memorables. Zoe Saldana se lleva la película prestando su voz y talento para interpretar a Neytiri, interés amoroso de Jake y su guía (y del público) a lo largo de su entrenamiento para convertise en un miembro de la tribu. Sam Worthington interpreta a Jake Sully, el héroe de la película, por quien el público sentirá una gran empatía al ir viviendo la aventura junto con él. Stephen Lang es el encargado de encarnar al villano del cuento, el coronel Miles Quaritch, un hombre que solo vive para pelear y que no se detendrá ante nada ni nadie para conseguir lo que quiere, usando siempre la fuerza. También tenemos a Sigourney Weaver en un papel que nos recuerda su trabajo en Gorilas en la Niebla (Gorillas in the Mist), ella interpreta a la Dra. Grace Augustine, una apasionada investigadora botánica que está al frente del programa Avatar y que de cierto modo es mentora de Jake. El resto del elenco lo integran Michelle Rodríguez como Trudy Chacon, una piloto militar; Giovanni Ribisi como Parker Selfridge, el empresario a cargo de la operación "consumamos todo Pandora" pero que duda entre usar o no la fuerza para lograrlo; y Joel Moore como Norm Spellman, compañero de Jake en el proyecto Avatar.



ADVERTENCIA: Los siguientes párrafos contienen información esencial acerca de la trama de la película.
Me latió:
Creo que sería más fácil enlistar únicamente lo que no me gustó (que fue poco) porque en verdad disfruté muchísimo la película, pero bueno aquí les va lo que más me gustó.
1. ¡¡¡Neytiri!!! ¿Cómo no amar a este personaje? Ella es la "princesa" de los Omaticaya pero eso no la convierte en la damisela en peligro ni muchos menos, NO, ella pelea, va de cacería, patea traseros y lo hace con ese aire de salvajismo y sensualidad que vuelve loco a Jake (y al público también).


4. ¡¡Papá Dragón!! No, no me refiero al reptil volador gigante, me refiero al villano de la historia. El militar gringo en todo su esplendor, super mamado, experto en armas, con un gusto por la pelea y la destrucción.


7. Un par de referencias políticas chistosonas que incluyeron en el guión. Primero cuando el Coronel le dice a Jake que leyó su expediente y que Venezuela fue difícil y peligroso, en una clara alusión a Hugo Chávez. Segundo, en el discurso que les da el Coronel a sus soldados antes de la batalla final, donde literalmente dice "combatiremos el terror con terror", famosas palabras del pendejo de Bush (agradezco a César Chávez por esta aportación).
8. Las siguientes escenas:
a) Cuando Jake comienza a golpear unos hongos que desaparecen y se encuentra con uno como rinoceronte y luego es perseguido por otro animal que asemeja a una pantera.
b) Cuando Neytiri le hace el paro a Jake cuando es atacado por otros animales que parecen como chacales y hienas.
c) Cuando Jake es rodeado por las esporitas mágicas y empieza a golpearlas mientrás Neytiri le dice que no lo haga.
d) Todo el entrenamiento de Jake para convertise en guerrero, en especial cuando tiene que domar a uno de los reptiles voladores.

f) La escena romántica entre Jake y Neytiri. Es justo la dosis necesaria, nada melosa.
g) La pelea en la que destruyen el árbol gigante de los Omaticaya. Cuando Jake anda caminando entre las cenizas se ve increíble.

i) Decidido a salvar a Grace, Jake se lanza contra el Toruk para domarlo y que los Na'vi le hagan caso. Obvio cuando todos lo ven llegar con el Toruk se van de nalgas y aceptan ayudarlos inmediatamente.
j) Los Na'vi se ponen a rezar como en un trance super locochón y después Jake se echa su discurso emotivo e inspirador para prepararse para la batalla final. Me gustó también cuando salen los otros clanes porque notas la diversidad de las tribus, diferentes adornos/accesorios, body paint, etc.
k) Obvio la gran batalla final, es ÉPICA, sobre todo la parte que se desarrolla en el aire con Jake dirigiendo el ataque volando sobre el Toruk. Jake detona las turbinas de la nave principal y el Coronel en otra demostración de lo chingón que es, escapa a tiempo de la nave en llamas. Ya en tierra firme, la batalla final entre los dos comienza.

No me latió:
1. Entiendo perfectamente que Jake sea el elegido y que al final se tenga que convertir en el líder de la tribu y todo eso pero ¿realmente era necesario que Tsu'Tey muriera? Vamos, ya le habían dado baje con la chica y con el puesto de líder, de perdida era para que sobreviviera a la batalla ¿no? osea el amigo teto de Jake sobrevive por favor....pffff.
2. Salvo lo insectitos helicópteros y los reptiles voladores, el resto de la fauna en Pandora está medio X, no lucen mucho a pesar de los excelentes efectos.
3. Los guerreros que iban a caballo en la batalla final son masacrados sin piedad, la neta yo pensé que se iban a rifar también, digo los Na'vi tenían la ventaja de conocer el terreno ¿no? Táctica guerrera FAIL.
6 comentarios:
Definitivamente cumplio y supero mis expectativas, lo unico que no me latio (o a la vez me latio) es el hecho de que los cortos no le hacen justicia a la pelicula asi que de verdad si en los cortos ven a unos pitufos gigantes nada que ver, vayan a verla vale la pena y digo que a la vez me gustaron los cortos porque no muestran, como a todos les gusta hacer, lo mejor de la pelicula que cuando llegas ya sabes todas las lineas o las mejores escenas. Muy buena movie el MUST del anio.
Esta película podría ser la mejor de la historia con:
1. Más Neytiri, menos Michelle Rodríguez.
2. Más papá dragón, menos amigos perdedores de Jake.
3. Una escena de ardiente pasión entre Neytiri y yo.
Faltó destacar el comentario "guerra contra el terrorismo" a la baby-Bush en el discurso del General cuando va a empezar la batalla final... muuuy evidente y la metáfora de vamos a pelear porque les vamos a enseñar a usar el recurso "inobtenible" que ellos no usan... muy buen chiste/referencia política...
En lo personal los efectos especiales me parecieron buenos pero no increibles. Sólo hay un par de escenas en las que me sentí "dentro de la película". La historia está bien llevada pero me parece que es un montón de referencias a otras películas. Desde "Danza con Lobos" o equivalentes, hasta "Gorilas en la niebla" e incluso una que otra referencia a "Avatar the last airbender". A pesar de todo lo anterior creo que vale la pena verla porque visualmente es muy buena. Los colores y los paisajes son geniales.
Una producción impresionante, pero que ya está muy trillada esta clásica historia de la Malinche.
pues a mí no me gustó nadita. Los efectos si están suaves, pero no me movieron ni un poco... la historia, pues, no me parece muy original. Pero lo que siempre digo, si ésto sirve para que personas abran la mente y extiendan su percepción del mundo, bien-venida.
Publicar un comentario