
No recomendada para: Si te gustan las comedias románticas convencionales en las que todo es felicidad y vives en una burbuja en la que el amor siempre triunfa.
Calificación:
Dicen por ahí que los momentos de mayor inspiración artística ocurren cuando uno esta sufriendo, en especial por una decepción amorosa. Algo de cierto hay en esto pues, además de existir un gran número de canciones, poemas, novelas, etc., que tratan acerca de este tema, solemos recurrir a est@s precisamente cuando pasamos por algo así y no es de extrañarse, pues nos sentimos completamente identificados. Lo curioso es que en realidad no hay muchas películas que traten este tema tal cual es y a las cuales recurrir en busca de consuelo, el cine está más bien saturado por "lindas" historias donde el amor siempre sale triunfante. Por fortuna ya tenemos 500 Días con Ella, la película a la que todo dolido debe o debería recurrir.
Tom Hansen (Joseph Gordon-Levitt) es un joven bastante ordinario por no decir que medio loser, pues además de trabajar como escritor de tarjetas de felicitación (sí, de esas cursis que tienen ositos y frases melosas) cuando en realidad es arquitecto, sueña con un día encontrar a la mujer perfecta y por ende el verdadero amor. Su sueño se hace realidad el día que conoce a Summer Finn (Zooey Deschanel), una linda chica que a diferencia de Tom, no cree en el amor ni en las relaciones. Es a partir de entonces que esta extraña pareja comienza su relación y a lo largo de 500 días conoceremos su historia.
El guión es una auténtica chulada, de entrada la historia no se lleva a cabo de manera lineal, sino que más bien va saltando en el tiempo a lo largo de los 500 días. Por ejemplo, la película empieza en el día 200 algo y de ahí brinca al día 1, luego al 80 y así, de manera que poco a poco vamos entendiendo que fue lo que sucedió. Por otro lado, al inicio de la cinta se hace la aclaración -a modo de burla- de que cualquier parecido con la realidad es mera coincidencia, obvio es todo lo contrario ya que la intención de la misma es "denunciar" un desamor y la forma en que está narrada hace a esta historia tan universal y real que todos se sentirán identificados con ella. Para rematar, el excelente uso de la parodia, las múltiples referencias tanto a la cultura pop como al arte, el espirítu 100% indie y un par de escenas bastante originales en cuanto a narración se refiere, complementan de maravilla a la película.


En conclusión, 500 Días con Ella es una de esas películas que al salir de la sala te alegras de haber pagado por verla, vale cada uno de los 50 pesos (aprox) que cuesta el boleto. No sólo brilla por su temática e historia, sino también por la ingeniosa y muy original forma de contárnosla. Ampliamente recomendable ya sea para pasar un muy buen rato o bien para ponerse a pensar en lo que cada quien ha vivido de manera similar. Por cierto, ¿soy yo o Joseph Gordon-Levitt le da un aire a Heath Ledger?
ADVERTENCIA: Los siguientes párrafos contienen información esencial acerca de la trama de la película.
Me latió:
1. La película comienza diciendo a quien está dedicada para después continuar con la explicación de que no se trata de una historia de amor. No sólo resulta ser cierto sino que además se hace de una manera irónica y hasta medio ardilla por parte del narrador.
2. La historia retrata muy bien lo que en realidad sucede en una relación amorosa. Al inicio todo es miel y poco a poco se van presentando los problemas y diferencias que ponen a prueba la relación y que acaban por destruirla o fortalecerla. Aquí no hay ilusiones ni tonterías de los cuentos de hadas (osea, las comedias románticas) donde todo se arregla con un simple "perdóname" y un "te amo". Y aunque durante una buena parte de la cinta uno inevitablemente siente como cierto desprecio y aversión por Summer, a final de cuentas ella no está haciendo nada malo, no es un crimen no corresponder el amor de otra persona hacia nosotros. En lo personal creo que es de las cosas más sanas que se puede hacer para terminar una relación (decir que ya no pifa), es doloroso sí, pero también es necesario para superarlo y seguir adelante.
3. Como gran fan de Regina Spektor que soy, el hecho de que dos de sus canciones (una de ellas de mis favoritas) sean parte de la banda sonora es un excelente plus.
4. Las múltiples referencias a elementos de la cultura pop y el arte, como cuadros famosos, libros, etc.
5. Las siguientes escenas:
a) El inicio cuando explican que onda con cada uno de los personajes y la pantalla se divide en dos mostrando las vidas de cada uno de ellos, todo al ritmo de "Us" de Regina Spektor.
b) Cuando Tom y Summer van al IKEA y se ponen a jugar a la "casita" en las diferentes secciones de la tienda, en especial lo de la familia china en el baño.


e) Después de que Summer lo corta, Tom está tan deprimido que se mete solo al cine a ver una película de arte. En su alucine, se ve a sí mismo protagonizando la cinta en una clara parodia a este género. Igualito me siento yo cuando veo cine de arte, así de tedioso y aburrido, ¿cine de arte? pfffffff paso, gracias.


h) El último encuentro de Tom con Summer, donde ella le dice que en realidad el amor que sintió por él no fue gran cosa.
No me latió:
1. El otro amigo de Tom está muy de sobra, creo que solo sale como 3 veces y no dice gran cosa, no veo la necesidad de este personaje.
2. Hacia el final hay unas tomas que parecen como de documental en las que le preguntan a los personajes acerca del amor. Siento que esto como que no va para nada con el resto de la cinta.
6 comentarios:
me encanta que de pronto la peli como que "copia" un poco el estilito de narración de amelié... y regina spektor es la mera onda, esa secuencia de la realidad contra lo que tom espera y la canción de hero de fondo es prácticamente perfecta :D da gusto ver películas distintas en la era de las copias calca
Definitivamente la mejor película que he visto en el año jejeje. Thx por la reseña mano! ;)
aparte de todo yo ame la fotografía. me acuerdo ke le aki le pedi a un amigo ke me llevara a verla por mi cumpleaños y refunfuñando lo hizo. en cuanto la pelicula empezo el morro no paraba de reir o de tener expresion de "ay nooooo!" en la cara. dias despues en su status en facebook puso ke es una de las mejores peliculas de amor ke ha visto, jaaaaa!
aparte de todo yo ame la fotografía. me acuerdo ke le aki le pedi a un amigo ke me llevara a verla por mi cumpleaños y refunfuñando lo hizo. en cuanto la pelicula empezo el morro no paraba de reir o de tener expresion de "ay nooooo!" en la cara. dias despues en su status en facebook puso ke es una de las mejores peliculas de amor ke ha visto, jaaaaa!
@Traxas: Gracias por tus comentarios. Sólo para aclarar, vuelve a darle una leída al punto 2 de lo que me latió, yo también estoy de acuerdo con lo que hizo Summer pero es inevitable en un punto sentir aversión por ella.
yo también sentí aversión por Summer, pa' empezar porq el Tom es un cutu :3 ja!
la película está muy bien, sí, la banda sonora es como un rompecabezas que encaja con cada escena, incluso con cada reacción q provoca..
y sí, el Joseph se parece al Ledger
Publicar un comentario