Mostrando entradas con la etiqueta explosiones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta explosiones. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de junio de 2012

Los Vengadores (The Avengers, 2012)

Recomendada para: Público en general, especialmente fans de los comics y todo aquel a quien le hayan gustado las otras películas de estos superhéroes.
No recomendada para: Quienes creen que las películas basadas en comics son únicamente para nerds y quienes prefieren el cine de arte
Creo no estar exagerando al decir que Los Vengadores era una de las películas más esperadas de mi generación (y de muchas otras), del año y probablemente de la década. Y no digo esto porque su trama sea la octava maravilla o porque tuvieron que crear nuevas tecnologías para hacerla (como en el caso de Avatar), lo digo porque se trata de la culminación de un proyecto que tomó cerca de 7 años, 7 largos años de una cautelosa planeación, 7 años en los que Marvel Studios nos fue presentando a los personajes y fue sentando las bases del que sería hasta la fecha, su proyecto más ambicioso. El objetivo se cumplió y vaya forma de hacerlo, la cinta arrasó en las taquillas de todo el mundo y se adueño del record de ganancias en el primer fin de semana (record que Nolan seguramente recuperará en Julio). Si al día de hoy, a un mes de su estreno, hay personas que no la han visto es porque viven en un cueva o porque sencillamente no saben disfrutar de los placeres de la vida :)

Después de haber sido derrotado por su hermano, Loki (Tom Hiddleston) hace un pacto con la raza alienígena Chitauri: Loki los ayudará a robar el Tesseract (el cubo de poderes asombrosos que salió en Capitán América) y los Chitauri lo ayudarán a conquistar la Tierra. Ante semejante amenaza -una invasión- Nick Fury (Samuel L. Jackson) no tiene más remedio que convocar a un puñado de héroes en un intento para detener a Loki y salvar al mundo. Iron Man (Robert Downey Jr.), Hulk (Mark Ruffalo), Capitán América (Chris Evans), Thor (Chris Hemsworth), la Viuda Negra (Scarlett Johansson) y Hawkeye (Jeremy Renner) deberán dejar a un lado sus diferencias y aprender a trabajar en equipo si es que desean tener éxito.

La trama es muy sencilla: unan fuerzas, denle en la madre a los Chitauri y salven al mundo. Si bien esta es la premisa, es un error pensar que la película no nos ofrece más. El verdadero atractivo de la trama tiene que ver con la lucha de egos de cada uno de los superhéroes y de lo que tienen que hacer para superar las diferencias y trabajar como un verdadero equipo. De hecho la mayor parte de la película se centra en esta cuestión, en la formación del equipo y el desenlace es un deleite de efectos especiales y secuencias con mucha acción. Otra cosa digna de mencionarse del guión, es el excelente equilibrio que lograron entre la acción y el humor. Hay muchos chistes y afortunadamente todos son muy graciosos, lo que hace que el público, sin importar la edad, disfrute de principio a fin la película.

Las actuaciones están muy bien salvo un par de ellas. Robert Downey Jr. nació para el personaje de Tony Stark, así que sobra decir que lo hace de maravilla, su personaje es quien está a cargo de la mayor cantidad de chistes en la cinta. Mark Ruffalo fue quien me sorprendió, pues dudaba que fuera a llenar los zapatos de Edward Norton, pero lo hizo muy bien y superó toda expectativa. Chris Evans hace un excelente trabajo también, lo cual me alegra porque en los comics el Capitán América nunca me cayó muy bien que digamos, pero Evans ha sabido como compensar con su talento, lo "aburrido" del personaje. Tom Hiddleston una vez más está sensacional en el papel de villano aunque el guión no lo favorece mucho en esta ocasión, digo con tantos héroes y solo un villano, estaba díficil que logrará destacar mucho. La gran sorpresa sin embargo es Jeremy Renner en el papel de Hawkeye. Yo no esperaba nada de nada de su personaje, pero afortunadamente supieron darle un muy buen giro a la historia para darle importancia, para el final ya era de mis favoritos jajaja. Ahora bien, en esta ocasión Chris Hemsworth estuvo medio chafita aunque se lo podemos achacar al guión. Thor tiene poco tiempo en pantalla y se la pasa tratando de razonar con su hermano expresándole su amor por el........SUPER MARICA (inserte la foca gay de 9gag aquí). Samuel L. Jackson está muy desperdiciado, su personaje no tiene mayor peso que el "convocar" a los Vengadores y hasta ahí. Y finalmente la gran decepción -con todo el dolor de mi corazón- fue Scarlett Johansson que de nada le sirvió su belleza física (ni la luce) y muchos menos su gran talento para los dramas. Nada tenía que hacer en esta película, su aparición fue meramente un gancho comercial.

¿Conclusión? Los Vengadores es una película sumamente entretenida que nadie debe perderse. Sin importar si son fans o no de los comics, les garantizo 2 horas de mucha diversión. Si algo se disfruta en el cine, son las peliculas que cumplen lo que prometieron en sus cortos y campañas de publicidad. Como película inaugural del verano, Los Vengadores pusó muy arriba la barra de calidad, así que esperemos que el resto de las cintas que se estrenarán en la temporada pueden estar a la altura (sabemos que The Dark Knight Rises sí lo estará). Ah por cierto, NO olviden que durante los créditos hay una escena extra, así que NO se salgan del cine hasta después de los créditos (según leí en varios portales, en la versión para EEUU son 2 escenas extras y no 1 como en México). Y por si se lo estaban preguntando, OBVIO habrá secuela, de hecho ya se anunció oficilamente hace un par de semanas :)

Diego Miramontes @dmiramon

ADVERTENCIA: Los siguientes párrafos contienen información esencial acerca de la trama de la película.

Me latió:

1. Hay muchos buenos chistes pero mis 2 favoritos fueron:
a) El oficial de S.H.I.E.L.D. que está jugando Galaga y al que Tony Stark acusa con todos los demás.
b) Hulk golpeando a Thor después de que juntos destruyen a uno de esos gusanotes mecánicos.

2. Muchas explosiones, mucha acción, explosiones, Hulk destruyendo todo, explosiones, Iron Man pateando traseros mientrás hace bromas. La cinta lo tiene TODO.

3. Para que los Vengadores tuvieran algo que vengar, el agente Coulson tuvo que morir :( sniff sniff. Casi se me sale la lagrimita cuando Fury les da las tarjetas de colección ensangrentadas.

4. ¡¡Santos villanos Batman: THANOS!! Me urge que salga la secuela.

No me latió:

1. Black Widow está pinchísima, y eso me enoja mucho porque soy gran gran fan de Scarlett :(

2. Si la muerte del agente Coulson fue lo que orilló a Iron Man y Capitán América a unir fuerzas ¿qué fue lo que motivó a Hulk y a Thor? Ambos estaban pérdidos cuando matan a Coulson y no tenían forma de enterarse. De igual manera ninguno de los 2 tenía forma de saber que la pelea se desarrollaría en NY. Todavía Thor porque es un dios y toda la cosa, pero Hulk estaba desnudo en una bódega en quien sabe donde y unos minutos después llega en moto al mero centro de la batalla. FUCK LOGIC ¿por qué no?

3. ¿Y Natalie MAMI Portman, apá?



lunes, 2 de mayo de 2011

El Especialista (The Mechanic, 2011)

Recomendada para: Fans de las películas de acción, sobre todo si te gustaron los trabajos anteriores de Jason Statham.
No recomendada para: Todos los demás.

Lo maravilloso del género de acción es que mientras se cumplan ciertas condiciones, la historia puede pasar a segundo plano y aún así el público se divierte. ¿A qué condiciones me refiero? Pues a que las peleas sean buenas, las balaceras intensas y las explosiones impresionantes. Pero hay una más importante que las anteriores y es que quien protagonice la cinta sea un verdadero badass. Y si alguien se ha ganado el título de "héroe de acción", ese es Jason Statham. El Especialista es un remake de la cinta original de 1972 protagonizada por Charles Bronson, que cumple con las condiciones antes mencionadas pero que además, tiene una historia no tan mala.

Las habilidades de Arthur Bishop (Jason Statham) lo han convertido en uno de los mejores y más temidos asesinos profesionales a sueldo del mundo. Bishop no hace preguntas innecesarias, no pone peros, su lealtad es incondicional y cumple con las misiones que le son asignadas de manera rápida y efectiva. Todo cambia el día en que Bishop se entera de que su mentor, Harry Mckena (Donald Sutherland), los ha traicionado y por consecuencia debe ser eliminado. Como Steve (Ben Foster), el hijo de Harry, está decidido a vengar la muerte de su padre, Bishop acepta entrenarlo como asesino. Cuando los dos descubren los verdadero motivos detrás del asesinato de Harry, no dudarán ni un instante en castigar a los responsables.

Se lo que están pensando "¿No que la historia estaba buena?". Si bien la premisa no suena nada original, es el desarrollo de la misma lo que me pareció "no tan malo" y entretenido en realidad. Hay un par de giros en la historia -un poco predecibles- que ayudan a mantener la atención de la audiencia y las secuencias de acción están bien y la mayoría son bastante emocionantes, como que si logran transmitirte ese rush de adrenalina. El ritmo de la película es probablemente su mayor problema, los primeros 20-25 minutos son terriblemente aburridos, no pasa gran cosa y por un momento temí que el resto fuera a ser igual pero afortunadamente no fue así.

Las actuaciones no tienen mayor chiste, pero considerando el tipo de película que es, esto no es un problema. Jason Statham sigue consolidándose como uno de los héroes de acción del momento. Su personaje es rudo, patea traseros, las chicas lo aman (bueno sólo una) y siempre sale ganando. Ben Foster hace un buen trabajo en el papel del chico problemático y violento que busca venganza y probarle al mundo que no es un mocoso. Me parece que Foster tiene un gran talento y aunque esta cinta no lo explota, hay que estar al pendiente de su carrera. El papel de Donald Sutherland es muy pequeño así que sin pena ni gloria. Finalmente tenemos a Tony Goldwyn en el papel de Dean, el jefe de los asesinos y el antagonista de la historia.

En conclusión, El Especialista es la definición perfecta de "película palomera". Entretenida, sin pretensiones, con mucha acción y una historia sencilla pero bien desarrollada. Fuera de esto, la cinta no tiene nada más que ofrecer, así que hay que ser fan del género para disfrutarla, de lo contrario les parecerá una reverenda porquería.

ADVERTENCIA: Los siguientes párrafos contienen información esencial acerca de la trama de la película.

Me latió:

1. Mucha mucha acción y bien manejada. Jason Statham si que sabe patear traseros. Se que estoy mal pero cuando mata al tipo de lentes que supuestamente estaba muerto, aventándolo por la ventana del autobus está muy bueno. También cuando para sacarle información a un tipo, amenaza a la hija de este con meter su mano en la trituradora de basura. Bishop no se anda con rodeos :)

2. A pesar del intento que hace Steve por matar a Bishop, es éste quien resulta victorioso al final. Como dije antes, Bishop siempre sale bien librado.

No me latió:

1. ¿Qué con la "novia" de Bishop? Me queda claro que es para que el personaje sea bien macho, pero su relación con la chava -muy guapa- es completamente irrelevante. En Los Indestructibles (The Expendables) el personaje de Statham también tiene una "novia", pero al menos en esta, le patea el trasero al exnovio de ella. Algo así hubiera estado bien pero no lo hicieron.

2. Aunque me gustó que Bishop saliera ganando y matará a Steve, eso de la nota en el carro estuvo chafísima.


viernes, 27 de agosto de 2010

Los Indestructibles (The Expendables, 2010)

Recomendada para: Hombres
No recomendada para: Mujeres
Érase una vez una época en la que los héroes de acción dominaban la taquilla con sus cintas cargadas de adrenalina, explosiones, bellas chicas en peligro, armas y frases domingueras. En dichas películas, estos machos alfa salvaban al mundo entero una y otra vez de terroristas, dictadores comunistas, traficantes, etc., y todo gracias a sus poderosos músculos, sus conocimientos en artes marciales, un incomparable sentido del honor y la justicia, pero sobre todo, mucha actitud. Sí, esos eran los buenos tiempos en los que las películas de acción no eran pretenciosas y lo tenían todo, no como hoy en día en la que paupérrimas producciones como Encuentro Explosivo (Knight and Day) o Agente Salt (Salt) atraen al espectador con falsas promesas de acción. Afortunadamente alguien se dió cuenta de esto y decidió juntar a la mayor cantidad posible de estos héroes, para filmar una película como las de antes, una última aventura por los viejos tiempos y de paso, regresarle algo de testosterona al cine. Su nombre: Sylvester Stallone, la cinta: LOS INDESTRUCTIBLES.

Los Indestructibles es el nombre de un grupo de mercenarios quienes, liderados por Barney Ross (Sylvester Stallone), ponen sus armas, cuchillos y músculos a disposición de quien pueda pagarlos. Después de una éxitosa misión liberando rehenes de unos piratas, un misterioso hombre que se hace llamar Mr. Church (Bruce Willis) le ofrece al grupo una jugosa cantidad de dinero a cambio de liberar a la pequeña isla sudamericana de Vilena, de la opresión del malvado General Garza. El equipo viajará hasta el lugar para examinar la situación y después de una serie de acontecimientos -que implican a una damisela en peligro- Ross emprenderá una misión suicida con tal de acabar con Garza, rescatar a la chica y salvar lo que queda de su alma. Y por supuesto que sus compañeros, Lee (Jason Statham), Ying Yang (Jet Li), Hale (Terry Crews) y Toll Road (Randy Couture) no dejarán que Ross se quede con toda la diversión.

Damisela en peligro + dictador sudamericano + hombres rudos + explosiones = éxito seguro. Como se darán cuenta la película no tiene nada de especial, se trata básicamente de la misma historia que tiene el 90% de las cintas de acción. Entonces ¿en dónde radica el encanto de Los Indestructibles? Pues precisamente en que su guión es la fórmula perfecta del género, aquella que se fue perdiendo con el tiempo y que, a todos los que crecimos con estas cintas durante los años 80, nos causa una enorme nostalgia y nos emociona. Escrito por el mismo Stallone, el guión es fiel a sí mismo todo el tiempo e incluso, se da el lujo de explorar los terrenos del drama con una escena en la que Mickey Rourke (aplausos) hace un profunda reflexión sobre el estilo de vida de estos mercenarios. Pero no quiero que se vayan a ir con la finta, la película es mala, bastante diría yo, pero dentro de su propia naturaleza hay algo de genialidad, algo que la hace única y memorable. Es tan mala, que es buena.

De las actuaciones no hay ninguna sorpresa, son malas como uno esperaría en una cinta de este calibre. Sylvester Stallone aparece en el mismo papel de siempre, el de todas su películas, el del hombre rudo pero con un incomparable sentido del bien y la justicia. Si bien ya da un poco de pena ajena verlo en las secuencias de acción, es de admirarse el hecho de que a su edad lo siga haciendo. Jason Statham hace uso de su peculiar sarcasmo y torcido sentido del humor para brindar al público unas buenas carcajadas. Jet Li luce poco sus habilidades como artista marcial y en cambio opta más por el humor bobo, una mala decisión creo yo. Mientrás que David Zayas sólo causa vergüenza en su papel del General Garza, Eric Roberts encarna a ese villano tan estereotipado y tan cliché que uno no puede evitar hacer otra cosa más que aclamarlo cada que aparece en pantalla. Mickey Rourke tiene una breve pero excelente participación que demuestra su gran talento y nos deja con ganas de ver más de él en el futuro. Bruce Willis y Arnold Schwarzenegger también aparecen poco (1 escena nada más) pero gracias a ellos la película consigue ese pequeño empujón para volverse memorable. El resto del elenco lo integran Steve "Stone Cold" Austin, Terry Crews, Randy Couture y Dolph Lundgren.

En conclusión, Los Indestructibles es una oda a la testosterona y deben verla si, y sólo si, son verdaderos fanáticos de este tipo de películas, esas en las que hay muerte y destrucción sin sentido. Si acuden a verla a sabiendas de esto (y con una chela en la mano), pasarán un excelente rato de diversión y carcajadas. Si por el contrario, la violencia y la acción los ofenden, mejor ocupen su tiempo en otras actividades como recoger flores en el campo, la papiroflexia o cantarle a la luna y a las estrellas por las noches (pfffffff).

ADVERTENCIA: Los siguientes párrafos contienen información esencial acerca de la trama de la película.

Me latió:

1. ¡¡¡¡¡OMG!!!!! Stallone, Schwarzenegger y Willis juntos por primera vez en una misma película y en la misma escena. Desde el nombre del personaje de Willis, Mr. Church, hasta el intercambio de pedradas entre los 3 (haciendo referencia a sus anteriores películas), ésta gloriosa escena dura como unos 4 minutos y no existen palabras para describir lo CHINGONA que resulta. Tan sólo por esto, la película vale la pena. Lo mejor, lo mejor:

Willis: ¿Cuál es su problema? (refiriéndose a Arnold)
Stallone: Quiere ser presidente.
(Arnold voltea y los veo feo)

¡¡¡EPIC FUCKING WIN!!!

2. Muerte y destrucción sin sentido. Hay objetos que explotan sin motivo alguno, muchos golpes, mucha sangre, un elevado body count y casi todas estas acciones van a acompañadas de algún diálogo pinche pero jocoso.

3. Jason Statham tiene algo así como una novia que no es su novia porque anda con un patán que la golpea. Jason decide ponerle fin a esto y le pone una santa madriza al patán y a sus amigos mientras estos juegan basketball. Por un momento, cuando Jason toma el balón, pensé que comenzaría a rebotarlo en la cara del patán, pero no fue así :(

4. Statham tiene la escena más jalada de la cinta. Desde la "nariz" del avión le dispara a los malos y después de rociarlos con gasolina les dispara una bengala para hacerlos estallar. ¡¡WIN!!

5. James Munroe, el verdadero villano de la cinta, es un cliche con patas. Siempre cool, siempre bajo control, vestido impecablemente con traje aún en el clima más tropical del mundo, éste hombre se la pasa haciendo comentarios cínicos y mordaces, e incluso se da el lujo de beber café mientras una mujer es torturada frente a él.

6. Sí, lo sé. La escena dramática y filosófica de Mickey Rourke no viene mucho al caso con el resto de la película, pero nadie podrá negar que le salió muy chida.

No me latió:

1. Tengo una duda que por mucho tiempo ha atormentado mis pensamientos: ¿en verdad es TAN PINCHE DIFÍCIL conseguir extras y actores que hablen un español decente? Es increíble que de todos los pseudo latinos que salen en la película ninguno pueda hablar bien español. Y no me refiero al acento, sino que sus diálogos no tienen sentido alguno de la grámatica. "Hasta la hija del jefe coger se puede", "Tu mi dueño eres no", etc. ¡¡NO MAMEN!! con esas oraciones hasta el mismo Yoda se sentiría ofendido.

2. Gunnar traiciona al equipo y durante una pelea, Ross le hiere de muerte. Antes de "morir", Gunnar suelta la sopa sobre los planes de los villanos y al final de la película lo vemos repuesto de sus heridas y reinvicado. ¿QUÉEEEEEEEEEEEE? Osea, un final así de bonito y buena onda para un personaje como el suyo no tiene cabida en el mundo. Tache Stallone, tache.

3. Como fan de las películas de Jet Li, me pareció un desperdicio que no aprovecharán su talento para patear traseros. En su lugar hicieron de Li el bufón de la cinta. Otro tache para ti Stallone.

4. Al final de la película, Jason Statham y Mickey Rourke están compitiendo lanzando cuchillos a un blanco y de la nada Jason decide sacar sus dotes de "poeta" y se avienta el poema más estúpido, chafa y sin sentido de toda la historia. Seguramente Stallone lo escribió y pensó que estaría bien chido incluirlo en la cinta. La tercera es la vencida: FAIL STALLONE, FAIL.

5. Steven Seagal y Jean-Claude Van Damme fueron invitados a participar en la película pero no aceptaron. El primero porque trae broncas con uno de los productores y el segundo por mamón, que porque su personaje "carecía de sustancia".....PFFFFF LOSERS.