Mostrando entradas con la etiqueta chris hemsworth. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta chris hemsworth. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de julio de 2012

Blancanieves y el Cazador (Snow White and the Huntsman, 2012)


Recomendada para: Gente obsesionada con Kristen Stewart.
No recomendada para: Todos los demás. 

Quiero comenzar con un breve rant: NO entiendo porque la necedad (¿o será avaricia?) de reinterpretar y "actualizar" los cuentos clásicos pensando que así van a ser más interesantes y atractivos (gracias Crepúsculo por arruinarlo todo). Listo, ya lo saqué de mi pecho, continuemos. De todas las cosas que NO deben hacerse en una película, creo que Blancanieves y el Cazador las hizo todas. Uno pensaría que después del fracaso de la versión emo-burtoniana de Alicia en el País de las Maravillas (¿por qué Burton, por qué?) la industria habría aprendido una o dos lecciones acerca de "pubertizar" los cuentos clásicos pero no, no aprendieron nada. En fin, la Polícia del Cine encuentra culpable a EMOnieves del delito de ser una MIERDA de película.

Todo comienza con un breve prólogo en el que nos cuentan como el reino de Tabor era todo paz y alegría porque su rey era bien buena onda y justo. La princesa Blancanieves fue la más grande bendición del reino y todos la amaban. Blancanieves, la niña con la piel blanca como la nieve, labios rojos como la sangre y el cabello negro como el ébano......y entonces ¿por qué la condenada niña del prólogo tiene el pelo castaño? FAIL. Por desgracia, la reina muere de una enfermedad :( y el rey en su tristeza se va a la guerra a destruir ejércitos oscuros y se enamora profundamente de la primera mujer que se le cruza en el camino, Ravenna. Al día siguiente el rey se casa con ella -sí, un día es suficiente para decidir casarte con una mujer que apenas conoces, sobre todo cuando piensas con el $%&/$- y en la noche de bodas Ravenna revela su verdadera identidad, mata al rey y se apodera del reino. MUAJAJA el reino cayó por la calentura de 1 hombre. Blancanieves (a quien por el resto de esta reseña llamaré Emonieves) sobrevive pero Ravenna la encierra en la torre más alta del castillo.

Ravenna se mantiene siempre bella y hermosa porque consume la juventud de las mujeres del reino. Todo parece ir bien hasta que un día el espejito mágico (que ni es espejo, es un disco metálico) le dice que Emonieves está destinada a ser la más guapa de todas y que a menos que se coma su corazón (yummie), perderá sus poderes. ¿En qué PINCHE universo Kristen Stewart es más guapa que Charlize Theron? En absolutamente NINGUNO. Una de dos, debieron escoger a una mujer menos guapa para interpretar a la reina o a una más guapa para Emonieves, y considerando lo poco agraciada que es Stewart, la segunda opción no hubiera sido muy difícil. Lo peor es que no sólo es en lo físico, también en cuanto a talento Stewart es infinitamente inferior a Theron. Este es uno de los puntos más criticables de la película ¿por qué Stewart? La razón es simple: Stewart vende. Y no por su talento o físico (nulo el primero), sino porque gracias a su participación en Crepúsculo, Stewart se ganó el corazón de muchas chicas que encontraron en ella el reflejo de su propia inseguridad, falta de autoestima y problemas amorosos. Otra cosa que resulta muy criticable es que al ser Emonieves fairest of them all, no me parece muy prudente promover la imagen de una chica famélica, con ojeras y una completa desconexión con el mundo exterior como estereotipo de belleza. Como diría la Sra. Alegría ¿alguien quiere por favor pensar en los niños?

Ravenna amenazada por la belleza de Emonieves (JAJAJAJA) ordena a su hermano, el caballero con el horrible corte de cabello, que la traiga ante su presencia para acabar con ella de una vez. El hermano cautivado por la belleza de Emonieves (JAJAJAJAJA) no se da cuenta de que ella trae un poderoso y oxidado clavo en la mano, el cual utiliza para atacarlo y escapar del calabozo (me pregunto si el hermano no moriría después de tétanos a causa de la herida). Emonieves es bien hábil y para nada esta fuera de forma por estar encerrada 15 años, así que logra escabullirse de las tropas de la reina y escapar por el desagüe del castillo. A la salida, un hermoso caballo blanco la esta esperando para llevarla lejos de ahí. CLARO, tiene todo el sentido del mundo, olvidé el super poder de Emonieves de comunicarse con los animales a distancia.....NOT. Emonieves monta el caballo y se dirige hacía el bosque encantando maldito, un lugar tan tenebroso en el que ni la reina se atrevería a entrar. El caballo cae en un foso de lodo y muere (vaya recompensa) mientras que Emonieves se refugia en el bosque y víctima de las drogas del lugar (no es broma), alucina y se desmaya.

Ravenna enfurecida manda llamar a EL CAZADOR (a quien de ahora en adelante llamaré Thor), un temerario hombre que es el único que puede entrar y salir vivo de ese maldito bosque. Thor no quiere ir pero cuando le ofrecen revivir a su difunta esposa, cambia de parecer. Llegan al bosque maldito y en 2 minutos Thor encuentra a Emonieves quien le dice que todo es mentira y como es PURA DE CORAZÓN Thor le cree de inmediato y escapa junto con ella prometiéndole llevarla con sus fieles súbditos a cambio de una lanita. En el camino se enfrentan a un troll gigante a quien Thor no puede vencer, pero que Emonieves logra calmar con el poder su mirada o tal vez fue con su PUREZA DE CORAZÓN, nunca lo sabremos. No entendí el punto de esta escena, me quede esperando que en la batalla final los trolls vinieran al auxilio de Emonieves pero no, fue la manera más sencilla de gastarse el prespuesto de efectos especiales.

Emonieves y Thor salen del boque y siguen huyendo hasta que son capturados por 8 enanos (sí, 8, no 7). Los enanos piensan en robarlos y matarlos pero su líder detecta la PUREZA de Emonieves y les dice que ella es la elegida (???) y que deben ayudarla. Esa noche mientras descansan, los enanos se dan cuenta que la presencia de Emonieves los ha curado de sus enfermedades y malestares, claro, ese es el otro super poder de ella.....PFFFFFF. La mañana siguiente Emonieves conoce al GRAN ESPÍRITU DEL BOSQUE, un ciervo mágico que le da su bendición. No encuentro las palabras para describir el enfado, la ira y el deseo de venganza en contra de los hijos de %&#$ de los guionistas que decidieron que sería una buena idea PLAGIAR descaradamente una de las escenas más emblemáticas de La Princesa Mononoke (Mononoke Hime). Seguro pensaron que NADIE lo notaría, igualito que los del grupo Panda :)

En ese momento los malos los alcazan y hay una batalla en la que el enano que estaba sobrando (recuerden que aquí son 8) muere protegiendo a Emonieves de una flecha....sniff sniff QUE TRAGEDIA, pobre enano, el solo quería ser un niño de verdad (pésimo chiste, lo sé). Ah, ya se me estaba olvidando que para este punto, el príncipe azul (el niño que jugaba con ella cuando eran pequeños) ya se unió al equipo de Emonieves y pues obvio hay tensión sexual entre ellos, porque recuerden que si esto la película no vende (¿cierto Crepúsculo?) Pero SORPRESA, ese con el que Emonieves se anda revolcando en la nieve no es el príncipe, es Ravenna disfrazada y Emonieves ya se comió la manzana venenosa. Todos se ponen muy tristes por esto y cuando todo parece pérdido (el príncipe ya intentó despertarla a besos), aparece Thor y después de azotarse un rato aprovecha que nadie lo ve para robarle un beso a Emonieves y ahora sí ella despierta, SORRY príncipe azul.

De aquí en adelante la película ya nada tiene que ver con el cuento, Emonieves quiere ir a matar a la reina y para ello se avienta el discurso más ABURRIDO y SIN SENTIDO en la historia de los discursos motivacionales antes de una batalla épica. No recuerdo ni que dice, pero todos los caballeros que deciden seguirla son unos ESTÚPIDOS por marchar a su muerte segura después de tan patético discurso. Así que marchan hacia el castillo, miles de flechas vuelan por el cielo, bolas de fuego, catapultas, toman el castillo y Emonieves finalmente se enfrenta a su archienemiga Ravenna. La pelea no dura mucho, Ravenna tiene la ventaja todo el tiempo pero en el último momento, Emonieves le entierra una daga y eso es suficiente para vencerla. HURRA, ganó Emonieves, ahora todo será paz y prosperidad por siempre.

¿Horrible película, verdad? ¿VERDAD? ¿Quieren saber qué es lo peor de todo? (sí, hay algo peor) Que ya se anunció que habrá una secuela........maténme por favor. No me quiero ni imaginar que trama ESTÚPIDA van a inventarse para esto, capaz que se avientan un trilogía, con eso de que está de moda. Pero bueno, ahí lo tienen, Emonieves APESTA, NO la vean, NO la renten, NO la compren y NO expongan a sus hij@s a ella. La Policía del Cine agradece su atención.

Diego Miramontes @dmiramon


viernes, 1 de junio de 2012

Los Vengadores (The Avengers, 2012)

Recomendada para: Público en general, especialmente fans de los comics y todo aquel a quien le hayan gustado las otras películas de estos superhéroes.
No recomendada para: Quienes creen que las películas basadas en comics son únicamente para nerds y quienes prefieren el cine de arte
Creo no estar exagerando al decir que Los Vengadores era una de las películas más esperadas de mi generación (y de muchas otras), del año y probablemente de la década. Y no digo esto porque su trama sea la octava maravilla o porque tuvieron que crear nuevas tecnologías para hacerla (como en el caso de Avatar), lo digo porque se trata de la culminación de un proyecto que tomó cerca de 7 años, 7 largos años de una cautelosa planeación, 7 años en los que Marvel Studios nos fue presentando a los personajes y fue sentando las bases del que sería hasta la fecha, su proyecto más ambicioso. El objetivo se cumplió y vaya forma de hacerlo, la cinta arrasó en las taquillas de todo el mundo y se adueño del record de ganancias en el primer fin de semana (record que Nolan seguramente recuperará en Julio). Si al día de hoy, a un mes de su estreno, hay personas que no la han visto es porque viven en un cueva o porque sencillamente no saben disfrutar de los placeres de la vida :)

Después de haber sido derrotado por su hermano, Loki (Tom Hiddleston) hace un pacto con la raza alienígena Chitauri: Loki los ayudará a robar el Tesseract (el cubo de poderes asombrosos que salió en Capitán América) y los Chitauri lo ayudarán a conquistar la Tierra. Ante semejante amenaza -una invasión- Nick Fury (Samuel L. Jackson) no tiene más remedio que convocar a un puñado de héroes en un intento para detener a Loki y salvar al mundo. Iron Man (Robert Downey Jr.), Hulk (Mark Ruffalo), Capitán América (Chris Evans), Thor (Chris Hemsworth), la Viuda Negra (Scarlett Johansson) y Hawkeye (Jeremy Renner) deberán dejar a un lado sus diferencias y aprender a trabajar en equipo si es que desean tener éxito.

La trama es muy sencilla: unan fuerzas, denle en la madre a los Chitauri y salven al mundo. Si bien esta es la premisa, es un error pensar que la película no nos ofrece más. El verdadero atractivo de la trama tiene que ver con la lucha de egos de cada uno de los superhéroes y de lo que tienen que hacer para superar las diferencias y trabajar como un verdadero equipo. De hecho la mayor parte de la película se centra en esta cuestión, en la formación del equipo y el desenlace es un deleite de efectos especiales y secuencias con mucha acción. Otra cosa digna de mencionarse del guión, es el excelente equilibrio que lograron entre la acción y el humor. Hay muchos chistes y afortunadamente todos son muy graciosos, lo que hace que el público, sin importar la edad, disfrute de principio a fin la película.

Las actuaciones están muy bien salvo un par de ellas. Robert Downey Jr. nació para el personaje de Tony Stark, así que sobra decir que lo hace de maravilla, su personaje es quien está a cargo de la mayor cantidad de chistes en la cinta. Mark Ruffalo fue quien me sorprendió, pues dudaba que fuera a llenar los zapatos de Edward Norton, pero lo hizo muy bien y superó toda expectativa. Chris Evans hace un excelente trabajo también, lo cual me alegra porque en los comics el Capitán América nunca me cayó muy bien que digamos, pero Evans ha sabido como compensar con su talento, lo "aburrido" del personaje. Tom Hiddleston una vez más está sensacional en el papel de villano aunque el guión no lo favorece mucho en esta ocasión, digo con tantos héroes y solo un villano, estaba díficil que logrará destacar mucho. La gran sorpresa sin embargo es Jeremy Renner en el papel de Hawkeye. Yo no esperaba nada de nada de su personaje, pero afortunadamente supieron darle un muy buen giro a la historia para darle importancia, para el final ya era de mis favoritos jajaja. Ahora bien, en esta ocasión Chris Hemsworth estuvo medio chafita aunque se lo podemos achacar al guión. Thor tiene poco tiempo en pantalla y se la pasa tratando de razonar con su hermano expresándole su amor por el........SUPER MARICA (inserte la foca gay de 9gag aquí). Samuel L. Jackson está muy desperdiciado, su personaje no tiene mayor peso que el "convocar" a los Vengadores y hasta ahí. Y finalmente la gran decepción -con todo el dolor de mi corazón- fue Scarlett Johansson que de nada le sirvió su belleza física (ni la luce) y muchos menos su gran talento para los dramas. Nada tenía que hacer en esta película, su aparición fue meramente un gancho comercial.

¿Conclusión? Los Vengadores es una película sumamente entretenida que nadie debe perderse. Sin importar si son fans o no de los comics, les garantizo 2 horas de mucha diversión. Si algo se disfruta en el cine, son las peliculas que cumplen lo que prometieron en sus cortos y campañas de publicidad. Como película inaugural del verano, Los Vengadores pusó muy arriba la barra de calidad, así que esperemos que el resto de las cintas que se estrenarán en la temporada pueden estar a la altura (sabemos que The Dark Knight Rises sí lo estará). Ah por cierto, NO olviden que durante los créditos hay una escena extra, así que NO se salgan del cine hasta después de los créditos (según leí en varios portales, en la versión para EEUU son 2 escenas extras y no 1 como en México). Y por si se lo estaban preguntando, OBVIO habrá secuela, de hecho ya se anunció oficilamente hace un par de semanas :)

Diego Miramontes @dmiramon

ADVERTENCIA: Los siguientes párrafos contienen información esencial acerca de la trama de la película.

Me latió:

1. Hay muchos buenos chistes pero mis 2 favoritos fueron:
a) El oficial de S.H.I.E.L.D. que está jugando Galaga y al que Tony Stark acusa con todos los demás.
b) Hulk golpeando a Thor después de que juntos destruyen a uno de esos gusanotes mecánicos.

2. Muchas explosiones, mucha acción, explosiones, Hulk destruyendo todo, explosiones, Iron Man pateando traseros mientrás hace bromas. La cinta lo tiene TODO.

3. Para que los Vengadores tuvieran algo que vengar, el agente Coulson tuvo que morir :( sniff sniff. Casi se me sale la lagrimita cuando Fury les da las tarjetas de colección ensangrentadas.

4. ¡¡Santos villanos Batman: THANOS!! Me urge que salga la secuela.

No me latió:

1. Black Widow está pinchísima, y eso me enoja mucho porque soy gran gran fan de Scarlett :(

2. Si la muerte del agente Coulson fue lo que orilló a Iron Man y Capitán América a unir fuerzas ¿qué fue lo que motivó a Hulk y a Thor? Ambos estaban pérdidos cuando matan a Coulson y no tenían forma de enterarse. De igual manera ninguno de los 2 tenía forma de saber que la pelea se desarrollaría en NY. Todavía Thor porque es un dios y toda la cosa, pero Hulk estaba desnudo en una bódega en quien sabe donde y unos minutos después llega en moto al mero centro de la batalla. FUCK LOGIC ¿por qué no?

3. ¿Y Natalie MAMI Portman, apá?



martes, 10 de mayo de 2011

Thor (2011)

Recomendada para: Público en general, fans de los cómics o si te gusta la obra de Shakespeare (no es broma).
No recomendada para: Los puristas del cómic, esos que se la pasan diciendo "es que en el cómic no es así", "es que el cómic es mejor" y para los que no les gusta el cine "comercial".

Mi temporada favorita (y la de las taquillas), el verano, ha comenzado oficialmente y como en años anteriores, una película de superhéroes es la encargada de inaugurar la temporada de las grandes producciones, de los famosos blockbusters. De las 4 cintas basadas en cómics que se estrenan esta temporada, pensaba que Thor sería la más chafita (bueno no, X-Men será la peor) pero estaba equivocado. Con la dirección de Kenneth Branagh (WIN) y un elenco de lujo, Thor no sólo marca el inicio del verano, sino que también se perfila para ser una de las mejores (sino es que la mejor) del mismo.

Después de muchos años de paz en Asgard, Thor (Chris Hemsworth), hijo de Odin (Anthony Hopkins) y heredero al trono, pone en juego la tregua entre su reino y el mundo de hielo de Jotunheim. Decepcionado y molesto por las acciones de su hijo, Odin lo despoja de sus poderes (osea su martillo) y lo condena al exilio en la Tierra. Tras conocer a Jane Foster (Natalie Portman)-y enamorarse de ella- Thor se dará cuenta de sus errores y buscará la redención. Pero deberá darse prisa, pues sólo él puede detener a su hermano Loki (Tom Hiddleston), quien usurpó el trono y se dispone a traer caos y destrucción al universo entero.

El guión de la película es maravilloso, la forma en que se narra la historia, el desarrollo de los personajes, el balance entre acción y comedia, todo en realidad. La historia es muy shakesperiana ¿a qué me refiero con esto? A que están presentes muchos de los elementos de la obra de dicho autor, tenemos a dos hermanos disputando el trono de su padre, el exilio de uno de ellos, la traición del otro y en general el desarrollo de los personajes. Ok pero tampoco vayan a pensar "mmmta ¿Shakespeare? Seguro me voy a aburrir" porque es todo lo contrario. El resultado de mezclar esto con la visión fantástica del cómic es una trama sencilla pero bien estructurada y con personajes bien delineados. Esto lo hace atractiva para todo público, pues no hay que quebrarse la cabeza para entender que es lo que va pasando, está libre de pretensiones y por lo tanto sólo hay que sentarse y dejarse llevar por la forma en que nos envuelve en su fantástico mundo. Por si fuera poco, el uso del humor para mantener el ritmo de la cinta fue muy adecuado, no se van a botar de risa en sus asientos ni tampoco son chistes vulgares, sencillamente son momentos graciosos que todos disfrutarán y que hacen la experiencia mucho más entretenida. Si sumamos todo lo anterior, la elección de director fue lógica: Kenneth Branagh, con su vasta experiencia dirigiendo y actuando en teatro y cine (nadie sabe más de Shakespeare en escena que él) y con un sentido del humor muy peculiar.

Las actuaciones son excelentes y es que con un guión tan bueno y con el reparto que juntaron, no se podía esperar menos. El australiano Chris Hemsworth es quien encarna al poderoso dios del trueno y lo hace fenomenalmente provocando además suspiros en el público femenino. El talento y carisma del actor logran que el público haga clic con su personaje, casi al mismo grado que Downey Jr. lo hizo en Iron Man. Natalie Portman es quien hace pareja en pantalla con Hemsworth al interpretar a Jane Foster, la joven científica que marcará la vida de Thor para siempre. A estas alturas no creo que exista alguien que dude del talento de Portman o que no esté enamorad@ de ella ¡¡LARGA VIDA A LA REINA GEEK!! Otra excelente actuación es la de Tom Hiddleston en el papel de Loki, el hermano de Thor y villano de la cinta. Hiddleston -que ya había trabajado anteriormente con Kenneth Branagh- nos brinda una actuación fabulosa, nos hace odiarlo desde los primeros minutos por cobarde, mentiroso y manipulador, en otras palabras, por mosca muerta. Anthony Hopkins, a pesar de aparecer poco en pantalla, hace bien su papel del mero mero, Odin, aunque debo confesar que es raro verlo en este tipo de cintas. El resto del reparto lo integran la guapa Kat Dennings como Darcy Lewis, la asistente de Jane; Stellan Skarsgard como Erik Selvig, colega de Jane; Clark Gregg como el agente Coulson de S.H.I.E.L.D.; Idris Elba como el poderoso Heimdall y Ray Stevenson, Josh Dallas, Jaimie Alexander y Tabanobu Asano (sí, Ichi the killer en persona) como los amigos de Thor. Un detalle interesante es que de los protagonistas, Hemsworth y Hiddleston eran básicamente don nadies en el mundo del cine, hasta ahora.

En cuanto a efectos visuales, la película cumple con todas las expectativas del público que gusta de estas cintas. En lo personal me gustó mucho como mostraron a Asgard, como una ciudad gloriosa y mítica, en verdad que los escenarios son para maravillarse. De la banda sonora tampoco tengo queja alguna y corrió a cargo de Patrick Doyle, quien en el pasado ha compuesto la música para películas como Harry Potter y el Cáliz de Fuego, El Diario de Bridget Jones, Grandes Esperanzas y varias cintas adaptadas de la obra de Shakespeare. Sumado a esto, la canción Walk de los Foo Fighters también forma parte de la banda sonora.

En conclusión, Thor es una gran cinta que no debes perderte por nada del mundo. El gran trabajo de todos los involucrados (actores, escritores, director, etc.) sale a relucir en las casi 2 horas que dura la película. En verdad que la gente de Marvel Studios ha hecho un gran trabajo con sus franquicias y la forma en que están armando cada una de sus historias para en un par de años juntar a los personajes en una sola cinta, es admirable. Vayan a verla, les garantizo que pasaran un gran rato y que saldrán emocionados y ansiosos por ver que más nos tiene preparado Stan Lee. Por cierto, no se les vaya a olvidar que al final de los créditos hay una escena extra (como ya es costumbre en Marvel) con una probadita de lo que veremos en Los Vengadores.

ADVERTENCIA: Los siguientes párrafos contienen información esencial acerca de la trama de la película.

Me latió:

1. Los personajes de Thor y Loki están muy bien desarrollados, en especial el conflicto entre ambos. Al principio, Thor cae mal porque es insoportable, arrogante, berrinchudo y tonto, pero conforme el personaje se redime en la historia, también lo hace con el público y para el final uno no puede evitar echarle porras a Thor para que le derrote a su hermano. De igual manera nos pasa con Loki, al principio es como que de "meh, que perdedor" pero poco a poco se va ganando nuestro odio y desprecio.

2. La química entre Jane y Thor. No se trata de la típica historia de amor cursi o imposible (como la de Spider-Man), sino que es más de ese amor que nos idiotiza y nos hace cometer loqueras y absurdos. Para que me entiendan, la parte en la que Thor le besa la mano a Jane y ella sonríe bobamente (amo la sonrisa nerda de Portman ¿uds no?) como quinceañera, es a lo que me refiero. Al final, cuando Thor le pregunta a Heimdall si sabe que pasó con Jane y éste le contesta "está bien, te está buscando" y de pronto la escena cambia a Jane volteando a la cámara fue UFFFFFFFF, EPIC WIN. Si son fans de Lost, es como el amor entre Desmond y Penny.

4. Aunque no lo noté luego luego, la aparición de Hawkeye en la cinta es un gran detalle. Sí, el guardia de S.H.I.E.L.D. que se sube a una plataforma con un arco y le apunta a Thor es el mismísimo Hawkeye.

5. Los momentos cómicos de la cinta. Jane atropellando a Thor, Darcy electrocutando a Thor, los enfermeros sometiendo a Thor, Thor destrozando tazas porque quiere más café, etc.

6. Sólo los fanáticos de Final Fantasy van a entenderlo: cuando Odin aparece montado en su caballo de 6 patas y con la lanza en mano para salvar a Thor y sus amigos de los gigantes de hielo.


No me latió:

1. Ya sé que estamos en pleno siglo XXI, que vivimos en un mundo globalizado y toda la cosa, pero que Heimdall sea negro y que otro personaje en Asgard sea oriental, no es muy NÓRDICO que digamos. Y antes de que me tache de RACISTA, no tengo nada en contra de ninguno de ellos, simplemente como que si es muy notorio.

2. Los amigos de Thor son los más grandes perdedores que el mundo de los cómics haya visto en el cine. Se las dan de muy rudos, hábiles y "legendarios", pero la verdad es que su única función es que Thor no parezca un loser antisocial sin amigos. Incluso la chava, Sif, tuvo su propio póster promocional....FAIL.

3. La pelea final pudo estar mucho mejor, dura muy poco y termina cuando Thor echa sus rayitos. Yo la verdad quería ver más golpe a mano limpia entre los dos, pero ni modo.

4. El parche de dos pesos de papel aluminio de Odin.