
No recomendada para: Si no soportas a Will Ferrell o si las comedias policíacas te tienen harto.
Calificación:
No se si lo habrán notado pero dentro del género de la comedia se han puesto de moda dos cosas: la primera son los chistes random, esos cuya falta aparente de sentido los hace muy graciosos. Y la segunda, el utilizar una trama de acción (por lo general de policías o espías) para tratar de romper un poco con la fórmula tradicional de la comedia. Esta combinación parece funcionar siempre y cuando no se trate de una comedia romántica y de que tampoco se exagere con el uso de lo random, de lo contrario el resultado puede ser una película protagonizada por Jennifer Aniston....pffff. Afortunadamente Polícias de Repuesto tiene lo suficiente para ofrecerle al público un buen rato de risas y diversión.
Las calles de Nueva York se encuentran a salvo gracias a que los agentes de policía Danson (Dwayne Johnson) y Highsmith (Samuel L. Jackson) no temen hacer uso de toda la fuerza de la ley para detener al crimen. En la estación de policía, todos sus compañeros desearían ser como ellos, en especial Terry Hoitz (Mark Wahlberg) quien espera con ansias la oportunidad de demostrar que es tan bueno como ellos. Su compañero, Allen Gamble (Will Ferrell), también anhela lo mismo pero prefiere el trabajo de oficina y el papeleo, pues lo mantienen alejado del peligro. Finalmente la oportunidad para ambos agentes llega cuando un importante empresario es secuestrado y deberán usar su ingenio y habilidades para resolver el caso.

El guión no le exige mucho al reparto, los personajes están bien definidos y por lo tanto las actuaciones son buenas. Will Ferrell no lo hace mal pero sí siento que dió un paso atrás y volvió un poco a esa etapa suya en la que resultaba insoportable, afortunadamente no es grave pero estaría bien que no lo volviera a hacer. Mark Wahlberg está dando sus primeros pasos en los terrenos de la comedia y hasta el momento parece funcionarle, esperemos que siga así. No es de extrañarse que Samuel L. Jackson y Dwayne Johnson se lleven la película y eso que sólo aparecen en pantalla como 5 minutos. El primero se ha convertido prácticamente en un ícono de la cultura pop actual y el papel que interpreta, el de policía rudo, se presta por completo para reafirmarlo. Por su lado, Johnson parece haber encontrado en la comedia el género ideal para su carrera, junto con las películas de acción claro esta. Eva Mendes interpreta a Sheila, la esposa de Allen y aunque ella no me simpatiza del todo, debo reconocer que no me disgustó tanto su actuación como yo esperaba que lo hiciera, quizás porque su personaje es irrelevante y sale poco. El resto del reparto lo conforman Michael Keaton como el jefe de policía, Steve Coogan como el millonario secuestrado y Ray Stevenson como el "malo" de la historia.

ADVERTENCIA: Los siguientes párrafos contienen información esencial acerca de la trama de la película.
Me latió:
1. Los primeros cinco minutos son sensacionales, lo tienen todo: acción, balazos, explosiones, autos y a Samuel L. Jackson gritando uno de esos diálogos que hacen que lo amemos: "Tienen derecho a guardar silencio pero quiero oirlos gritar" ¡¡WIN!!
2. La mancuerna Ferrell-Wahlberg es excelente. Por un lado tenemos a Ferrell haciendo los chistes random y bobos (como cantar sandeces en un bar rodeado de ancianos). Y por el otro, Wahlberg utiliza su cara de rudo y su actitud patea-traseros para completar la fórmula con los chister que involucran gritar, agredir e insultar al prójimo. Si a esta combinación le agregamos la cara de "no mamen, como son idiotas" de Michael Keaton, el resultado es hilarante.

4. Las siguientes escenas o chistes me encantaron:
- Danson y Highsmith arrojándose hacia su muerte en un acto de ¿heroismo?
- La pistola de madera.
- La pelea de policías en el funeral de Danson y Highsmith está genial porque lo intentan hacer en silencio para evitar armar un escándalo.
- Los vagabundos que organizan orgías dentro los coches.
- Allen y Terry utilizan el megáfono de un camión de helados para intentar negociar con una persona que amenaza con lanzarse de un edificio.

No me latió:
1. Como que bajita la mano, la película intenta hacer una crítica al consumismo y capitalismo exagerado de los gringos. Y lo digo porque el caso que Allen y Terry están investigando tiene que ver con un empresario haciendo un tranza financiera de proporciones épicas, eso y que al final, durante los créditos, van apareciendo datos y gráficas de cuanto ganan los directores de grandes corporaciones en comparación con el ciudadano común.
2. ¿Realmente era necesario el narrador en la película? En serio ¿por qué hay narrador? es un comedia, no mamen. Si por lo menos dijera algo chistoso lo entendería, pero ni eso.
3. ¿Otra vez delincuentes que utilizan el parkour para robar? Vaya que ya está choteada esa idea.
4. La otra pareja de policías que está compitiendo con Allen y Terry para ser los nuevos héroes de la ciudad, también esta un poco de sobra. Son "necesarios" para un par de chistes pero nada más, me cayeron mal esos dos personajes.

No hay comentarios:
Publicar un comentario