
No recomendada para: ¿En verdad existe alguien que no quiera verla? Si sí, ¿qué haces todavía respirando?
Calificación:
Hace 15 años Pixar estrenó el primer largometraje hecho completamente por computadora (conocido como CGI) e hicieron historia, pues marcaron el comienzo de una nueva era para la industria del cine. Desde entonces y hasta la fecha, Pixar ha sido el rey de éste "género" y película tras película, no sólo se han superado a sí mismos, sino que nos han cautivado -muchas veces al borde de las lágrimas- con cada una de sus historias (con excepción de Cars que apestó). Finalmente tras más de 10 años de espera -Toy Story 2 salió en 1999- los juguetes favoritos de todos están de vuelta en la última cinta de la trilogía, que es por mucho (no estoy exagerando) la mejor de la misma.
Woody, Buzz y el resto de los juguetes han vivido grandes aventuras a lo largo de los años junto a su dueño Andy. Pero finalmente pasó lo inevitable: Andy creció y está a punto de irse de casa para estudiar en la universidad. Lo anterior tiene a todos muy preocupados, pues temen ser desechados y tras una confusión por parte de la mamá de Andy, los juguetes son regalados a la guardería infantil de Sunnyside. En ese lugar son bien recibidos por los juguetes locales y su líder, un oso cariñoso de peluche conocido como Lotso, los invita a formar parte de la familia. La noticia pone felices a todos, con excepción de Woody, quien insiste en que deben regresar con su dueño antes de que sea demasiado tarde. Las cosas se complican cuando la verdad acerca de la guardería es revelada y los juguetes deberán hacer todo lo posible para salir bien librados del embrollo.

Con respecto a los personajes, la mayoría de los juguetes están de vuelta y se agregaron unos cuantos con personalidades bastante interesantes. No voy a profundizar mucho en esto pues no quiero arruinarles nada. El doblaje al español es impecable y afortunadamente no recurrieron a la jerga del español para "caerle" bien al público joven, osea nada de "chale", "chido", "carnal", etc. Lo que sí es que el actor que presta su voz a Woody no es el mismo que en las dos cintas anteriores, sin embargo hizo muy bien su trabajo que sólo los muy clavados notarán la diferencia.


ADVERTENCIA: Los siguientes párrafos contienen información esencial acerca de la trama de la película.
Me latió:
En general puedo decir que la película me encantó de principio a fin, disfruté cada segundo de ella y no puedo esperar volver a verla. Aún así he aquí mis partes favoritas.
1. Una de las parejas más icónicas de la cultura pop hace su aparición: Barbie y Ken. La caracterización de ambos está genial, Ken es un metrosexual incomprendido del que todos los demas juguetes se burlan y Barbie es toda una airhead, una tonta rubia pues.



5. Cuando Woody está en casa de la niña y el payaso Risitas le cuenta la historia acerca del pasado de Lotso. El contraste entre el nombre del payaso y su aspecto es la neta.
6. El final UFFFFF tuve que hacer un gran esfuerzo para no ponerme a berrear como quinceañera. Como mencioné anteriormente, la clave está en que todos los que vimos Toy Story cuando eramos niños, ya crecimos al igual que Andy y en algún punto de nuestras vidas hemos tenido que cerrar un ciclo y decir adiós, por eso el final de la cinta nos hace clic enseguida.
No me latió:
Dirán que soy super subjetivo y mil madres más pero no me importa. La película no tiene ningún pero, no hay nada acerca de que quejarse. De verdad, si no puedes disfrutar una película como ésta, házte un favor y pegate un tiro.
3 comentarios:
¡Rifada reseña, como siempre! Totalmente de acuerdo en que no tiene ningun pero. Y sí, yo casi lloro también al final, los ultimos que lo habían casi-logrado fueron los mismos de Pixar con el principio de UP.
La pregunta que me hago es, ¿cómo habrá sido la voz de Buzz Gachupin en ingles?
en la version en ingles, Buzz tambien habla espaniol gallego jeje y le ponen subtitulos a la pelicula en esas partes. Muy acertada la resenia :)
se que ya tiempo que reseñaste pero acabo de empezar a ver tu blog, muy bueno por cierto,te felicito... muy buena la pelicula, y te cuento que se ma salian las lagrimas cuando casi mueren en el deposito de basura y se ven sus caritas ¡¡hay pobresitos!!!
Publicar un comentario