
No recomendada para: Si las películas de adolescentes te parecen bobas o si te sientes muy macho para ver historias de niñas.
Calificación:
Decía Cyndi Lauper a mediados de los 80 "Girls just wanna have fun" y seguramente esta idea pasa por la mente de las mujeres que practican el Roller Derby. O al menos ese parece haber sido el caso para Drew Barrymore, quien vio en la novela escrita por la ex-patinadora Shauna Cross acerca de sus experiencias en el Roller Derby, una excelente oportunidad para iniciarse como directora. Para llevar a cabo su proyecto, Barrymore aprovecho su amplia experiencia cinematográfica, juntó a un excelente reparto y le encargó el guión a la autora de la novela. El resultado fue Chicas Sin Freno, una divertida cinta que a pesar de ser relativamente buena, será mejor recordada por tratarse de la opera prima de su directora.
En el pequeño poblado de Bodeen, Texas la vida es tranquila y pasa sin mucha novedad. Es en éste lugar donde la joven Bliss Cavendar (Ellen Page) -quien es algo así como una desadaptada social- y su amiga Pash (Alia Shawkat), sueñan con un día escapar del tedio y la aburrición de sus vidas. Debido a la insistencia de su madre, Bliss participa constantemente en los concursos de belleza locales, cosa que realmente detesta. Un día, durante un viaje de compras a Austin, Bliss lee un flyer acerca de las próximas fechas del Roller Derby en la ciudad y decide acudir a ver de que se trata. En éste mundo de rock, adrenalina y velocidad sobre patines, Bliss encuentra el escape que tanto necesita, pero eventualmente tendrá que enfrentarse a su madre si es que pretende dedicarse a ello.

Las actuaciones tampoco son espectaculares, se defienden y van adhoc con la película, eso sí, el reparto es muy bueno. Ellen Page demuestra porque es una de las actrices más prometedoras de su generación (y una de mis favoritas) al brindarnos una vez más, una actuación muy natural y creíble con la que el público (chicas en particular) se identifica y empatiza rápidamente, no me imagino alguien que no adore a esta actriz. Drew Barrymore además de dirigir tiene un papel secundario muy divertido en la cinta como, Smashley, una explosiva chica del equipo de Bliss. El resto del equipo lo integran Kristen Wiig (la capitana), Zoe Bell, Eve y Ari Graynor. La química que se da entre ella es muy buena, se nota que se divirtieron muchísimo durante la filmación. La extraña pero talentosa Juliette Lewis es quien interpreta a la "mala" de la historia, Iron Maven, una ruda y ágil patinadora que ha mantenido a su equipo invicto por años. Marcia Gay Harden es quien interpreta a la mamá de Bliss, una señora educada a la antigua (y en un lugar como Texas) que quiere inculcarle a sus hijas la misma disciplina y valores. Quien de plano no da una es Jimmy Fallon, él interpreta al comentarista/narrador de los eventos de Roller Derby pero todos sus intentos de parecer gracioso son patéticos, quizás esa fuera la intención del personaje pero no lo sé. Lo que sí sé es que desde que abandonó Saturday Night Live, su carrera no ha hecho más que seguir en decadencia. El resto del reparto lo integran Andrew Wilson como el entrenador vago y sarcástico y Landon Pigg como el joven rockstar e interés amoroso de Bliss.

En conclusión, lo sencillo de su trama así como la gran dosis de humor y de acción, hacen de Chicas Sin Freno la película ideal para pasar un buen rato de diversión sin pretensiones. Para ser la primera película dirigida por Drew Barrymore no está nada mal, sin embargo tampoco tiene lo necesario para ser una cinta trascendental. Al final de cuentas, sí se animan a verla no lo lamentarán.
ADVERTENCIA: Los siguientes párrafos contienen información esencial acerca de la trama de la película.
Me latió:
1. El concepto del Roller Derby. Vamos, se trata de chicas (varias de ellas muy guapas) que patinan, se golpean en el proceso y además tienen buenos apodos. Yo lo apoyo totalmente :)

3. Los mandiles del restaurante donde trabajan Bliss y Pash son la mera onda.

a) Las pruebas para entrar al equipo de Roller Derby están llenas de caídas y golpes. Sin duda la gorda apodada "Jabba The Slut" se lleva una mención especial.

c) La guerra de comida, esas nunca fallan.
d) La escena romántica debajo del agua.
e) El enfrentamiento entre Bliss y sus padres cuando estos se enteran de que ella les estuvo mintiendo. Épica la frase que Bliss suelta y que dice algo así como "deja de intentar que me trague tus ideas sumisas de mujer de los 50".

No me latió:
1. El exceso de drama que quisieron meterle a la cinta rumbo al final. A Bliss la cachan sus padres y le prohiben seguir patinando, su mejor amiga la culpa de su arresto y le deja de hablar, el novio está de gira y por internet se entera de que le fue infiel, su rival se entera de que es menor de edad y amenaza con delatarla ante la Liga del Derby. ¿Algo más? En serio, tratar de convertir una comedia en algo tan trágico en tan sólo 10 minutos es tonto y absurdo.
2. No entendí la escena al final de la película, con Bliss sentada en el techo del restaurante contemplando al infinto.....pffff, totalmente sin sentido
1 comentario:
Chale, pues a mi si me latió. Como dices, la primera película de DB y no le quedó tan mal. Y yo si tengo que comentar que Jimmy Fallon (como se escriba) si se me hizo gracioso, en el sentido de "jajaja, que güey". Es buena película in my opinion.
Publicar un comentario